
Así de oscuro se proyecta el futuro, pues el Magisterio solicita a la entidad comunal conocer definitivamente qué sucederá con sus colegas que están siendo objeto de sumario, ya que se encuentran inquietos y establecer una fórmula consensuada, que no signifique despidos, para reducir las 2.500 horas que según el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal (Padem) 2010 son necesarias para mantener en correcto funcionamiento el sistema.
Estas fueron las dos principales razones por las que ayer el Colegio de Profesores realizó una conferencia de prensa, instancia donde enfatizó el llamado al alcalde de Punta Arenas, Vladimiro Mimica Cárcamo, para que se fijen reuniones y se aborden estos temas.
“Hemos sentido que las conversaciones se han postergado y no han sido la prioridad número uno del alcalde (…) No estamos seguros que el entorno que lo rodea esté dispuesto a conversar”, expresó Curill en directa alusión al secretario interino de la Corporación Municipal, Hermes Hein, con quien prácticamente desde siempre han tenido opiniones discrepantes.
En ese sentido, Hein rechaza que existan segundas intenciones con la ejecución de los sumarios de alrededor de 13 docentes. De hecho, se las atribuye al propio Magisterio.
“Hemos tenido un porcentaje de sumarios, que si se considera el número de profesores: más de mil, no debería motivar ninguna reacción del Colegio de Profesores. Por otro lado, es injustificada la pretensión que ha manifestado reiteradamente en relación a que sea el propio Colegio de Profesores que cree una instancia de mediación para ver los problemas o el incumplimiento de los docentes”, declaró el secretario.
Agregó que han sido, como entidad, especialmente cautos con los sumarios que se han iniciado y aseguró que las sanciones han sido las mínimas.
Incluso reconoció que “el único sumario relevante es el que tenemos en contra del propio señor Julián Mancilla, que tendrá que ser resuelto en los próximos días. Por eso creemos que no corresponde arrastrar a todo el profesorado a una situación de alarma por un problema que le afecta directamente a él”, afirmó Hein.
La razón por la que Mancilla estaría siendo sumariado, es que durante el período de matrícula, él en su calidad de director de la Escuela Bernardo O’Higgins cobró $ 10.000 como cuota de Centro de Padres. Circunstancia que fue denunciada por los apoderados y que instó a la Corporación Municipal a solicitar una pericia.
Demandas
Durante los últimos días el Magisterio ha anunciado la presentación de dos demandas en contra del organismo comunal para conseguir la cancelación del Bono SAE desde el año 2007 a la fecha.
Este trámite judicial está exigiendo más de $ 2 mil millones, los que se suman a otros
$ 3.600 millones que están pidiendo los docentes jubilados en la administración del ex alcalde Juan Morano, por irregularidades en su retiro y $ 1.400 millones que contempla la demanda que fue rechazada la semana pasada por el juzgado del Trabajo, pero que será apelada.
“Estimamos que es grave que de una u otra forma se instrumentalice a las personas y se entreguen expectativas que no son reales. Todos tienen el derecho de demandar, pero también tienen que hacerlo de forma responsable. Esto significa que promover demandas claramente temerarias, que no tienen el debido sustento legal, lo único que hacen es un daño a la corporación, por los gastos que debe incurrir y porque puede ver afectado su patrimonio si no se cuenta con una defensa diligente”, explicó.
Hein aseguró que el Bono SAE ya se canceló, e incluso más de lo que había determinado la Contraloría General de la República. Asimismo afirmó que existen los documentos que demuestran que los profesores jubilados que actualmente están demandando una indemnización, recibieron en el momento de retirarse el dinero de manera conforme, por lo que no habría ninguna irregularidad como para llevar adelante una demanda y menos por esa suma.
Ante esta inconcordancia de posturas y la convicción que tiene el secretario de la Corporación Municipal de que cada uno de los puntos reclamados por el Magisterio están resueltos, puntualizó que “toda conversación en estas condiciones son infructuosas. No podemos estar conversando sobre supuestos tan distintos (…). Acá se optó por la vía judicial y nosotros nos vamos a adaptar a los que resuelvan los tribunales de justicia”, puntualizó.
A su vez, Hein aseveró que el alcalde Mimica está al tanto de su declaración, ante lo cual expresó su conformidad.