
“En términos prácticos, Porvenir no contará con ninguna de las especialidades requeridas por la comunidad fueguina. Se requiere al menos la calificación de un centro asistencial de mediana resolutividad para asegurar las atenciones permanentes de pediatría, ginecología, obstetricia, especialidades músculo esqueléticas, salud mental, anestesiología, entre otras”, manifestó el consejero.
Contreras destacó: “No sacamos nada tener un edificio hospitalario nuevo sin especialistas dentro”, esto porque lo que se busca es que la comunidad de la Provincia de Tierra del Fuego no tenga que trasladarse a Punta Arenas cada vez que tenga un problema de salud serio, argumentó.
Finalmente, el consejero expresó que “no es posible que cada vez que va a nacer un fueguino tenga que venir a la capital regional. Lo cual demuestra que la justicia e igualdad social que se pregona, sigue sin ser cumplida por el Ministerio de Salud para con Tierra del Fuego”.