Artesanos se han visto afectados por la disminución de turistas en verano

General
25/01/2010 a las 09:50


Enero es uno de los meses en que hay un mayor flujo de turistas extranjeros y nacionales, los que visitan nuestra región en búsqueda de los diversos atractivos turísticos y de la belleza de los paisajes que ofrece Magallanes.

Sin embargo, los puntarenenses, específicamente los artesanos, han percibido que las visitas de turistas ha disminuido en el último tiempo, al igual que sus ventas, debido que la crisis económica afectó a los mercados internacionales y también a la industria turística regional.

En este sentido, Diario El Pingüino quiso averiguar la realidad de estas personas que se ganan la vida vendiendo artículos para queotros recuerden esta zona.

Pablo López y Brenda Burgos, son una joven pareja proveniente de Puerto Montt que se vinieron a trabajar a la región, pero no se le hicieron posibles las condiciones, e ingeniosamente se pusieron a reciclar distintos artículos como cuero o alerce, con los que hacen ingeniosos monederos, porta encendedores y libretas. A pesar de esto, ha sido complicada su experiencia. “La verdad es que los turistas no han comprado tanto como pensábamos, pero tenemos fe que se podrá revertir la situación”, afirma López.

Carmen Guerrero, también artesana, relata que han llegado muchos turistas por los trasatlánticos pero “no hemos vendido mucho, porque los extranjeros vienen sólo de paseo a la Plaza de Armas y no compran, yo creo que es por la crisis”.

Juan Monsalve lleva 12 años trabajando en la Plaza de Armas como artesano y afirma la versión de que el negocio “ha estado algo flojo a diferencia de otros años”. Además rescata que ellos se han visto amenazados por la reventa de productos que se compran en otros comercios y se ofrecen a precios más altos.

De la misma manera, Luz Triviño lleva seis años realizando tejidos de lana y alpaca, y comenta que este año ha comenzado de una manera complicada, pero que se ha esforzado para salir adelante “Se ha notado una diferencia muy grande en comparación al 2009, pero hay días y días, pero uno debe ser constante. La perseverancia es la clave de todo”.

Les ha ido bien en las ventas
Ofelia Guala y su hija Eliana Andrade viven de la artesanía, y han recibido de buena manera a los turistas con novedosos productos.

La primera de ellas, explica que el secreto de esto es saber qué es lo que quieren los turistas “me preparo bien para la llegada de los turistas, con buenos precios y así es como muchos han vuelto por temporadas”.

Su hija en tanto, recalca lo dicho por su madre y agrega: “En este negocio hay que avanzar, no quedarse atrás, esto es lo primordial y también hacer lo que le gusta a la gente”.

Turistas
Jessica Miranda y su familia vienen desde Iquique a conocer la zona, ella recalca la originalidad de los artesanos al hacer sus productos. Sin embargo, “no es lo más importante, a nosotros nos importa más conocer Magallanes y retratarlo a través de fotos”.

A su vez, Jens Schuttz y su esposa, vienen desde Alemania y afirman que la industria de la artesanía está muy cara en esta región y que por eso no han comprado ningún objeto. Esta versión coincide con lo que muchos artesanos contaron, los alemanes son los más “apretados” para comprar.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD