Corporaciones Municipales deberán cumplir con la Ley de Transparencia

General
06/02/2010 a las 19:30
Desde ahora, todas las Corporaciones Municipales estarán obligadas a dar a conocer su información por internet. Así se desprende desde el  instructivo que el Consejo para la Transparencia (CPLT), dictó para precisar aspectos del funcionamiento de la ley sobre la materia.
El documento emite nuevas instrucciones sobre Transparencia Activa, que serán obligatorias, dada la facultad normativa del consejo. Y el texto plantea que “entre las entidades obligadas cumplir con los deberes de transparencia activa se encuentran las corporaciones y fundaciones de derecho privado que presten servicios públicos o realicen actividades de interés público”,... precisando que esto se considera “en la medida que el más del 50% de su órgano directivo sea designado por autoridades o funcionarios públicos o esté integrado por estos”.
Así el CPLT plantea que “se entenderán comprendidas entre otras las Corporaciones Municipales de Salud y Educación”, que deberán colocar la información exigida al resto de las reparticiones –como la planta de funcionarios, los pagos de remuneraciones y su organigrama– en un sitio web, ya sea propio o al interior de la página de la municipalidad respectiva.
Además, el consejo señaló que todos los servicios públicos deberán agregar identificación y monto de asignaciones especiales que recibe cada funcionario, lo que permitirá conocer el detalle exacto de sus sueldos. El CPLT dio el 10 de junio como plazo máximo para cumplir sus instrucciones.
El concejal Roberto Sahr se refirió a esta nueva exigencia del CPLT como algo positivo. “Es una satisfacción que después de tanto insistir, para que las Corporaciones Municipales transparentaran todo su accionar, el Consejo para la Transparencia haya decidido que ésta tiene que publicar todos sus datos acerca de sus actividades, de sus ingresos, de los sueldos y sobresueldos de sus funcionarios. En el fondo adaptarse a lo mismo de todas las instituciones públicas, porque el hecho de que las Corporaciones Municipales sean organismos de derecho privado, funcionan con dineros fiscales de los ministerios, por lo tanto yo creo que si esto funciona bien, si las corporaciones acatan esta norma, van a pasar a ser la caja negra de los alcaldes y de quienes usaron estos organismos para contratar militantes de sus partidos, amigos y hacer fugas de dinero porque nadie los controlaba”, profundizó Sahr.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD