
Motores
Se permitirá participar autos con motores de hasta 2000 centímetros cúbicos; deben ser “atmosféricos”, carburados o inyectados (el reglamento local sólo menciona la inyección electrónica), con preparación libre.... Se dice en el artículo 2, letra A que el motor debe ser “de la misma marca del chasis”, pero en el 2.B se autoriza el uso de motores de “distintas marcas”. Seguramente, en el futuro cercano van a solucionar este contrasentido.
Las excepciones que se establecen para los motores están orientadas a permitir la participación de algunos autos que se encuentran construidos y serían de la partida. Los motores turbo o sobrecargados de alguna forma están prohibidos, excepto el 4E-FTE y 4A-GZE del Toyota (GT Turbo), y la limitación de cilindrada (2.000 c.c.) no afecta al motor H22 del Honda Prelude que tiene un volumen de 2.200 c.c.
Cajas de cambio
Son totalmente libres, incluso se permite la utilización de “Powershift”. La caja de cambios de doble embrague es de tipo semiautomática secuencial, cuyo funcionamiento se basa en la utilización de un sistema robotizado de doble embrague y doble conjunto de selectores de marchas. Su funcionamiento se puede seleccionar entre el modo totalmente automático y el modo manual/secuencial, con mandos al volante o en la misma palanca selectora. También se conocen con las denominaciones comerciales de “Direct Shift Gearbox” (DSG) y “S-tronic”.
La suspensión
Es libre, en palabras del piloto debutante Marcelo Barrientos. “Es la parte del auto que más hay que trabajar para darle estabilidad al Prelude. Los motores y cajas vienen del 1/4 de Milla”, expresó. El sistema de dirección también es libre. En las carreras zonales de TC-2000 que se corren en el norte grande de chile (Arica y Alto Hospicio por ejemplo) el sistema de dirección no está regulado y se permite correr con el volante al lado derecho.
Frenos
Los frenos son libres, pero se prohibe el uso de discos de fibra de carbono, lo que sería una atinada medida considerando que, según el ingeniero argentino Paul Handal-Barattero, un par de discos de freno para un auto como el Prelude cuestan alrededor de 4.500 euros
($ 3.330.000 pesos).
Los neumáticos son libres con la limitación de tener que ser adquiridos en el mercado chileno (tal vez se hubiera abaratado si se limitan al mercado local).
Combustible
La relación de compresión es libre. Es por esta razón que el combustible es ilimitado en octanaje, aunque está limitado en el tipo. Solamente se puede usar gasolina.
Federarse
Uno de los puntos más positivos es el hecho de que la categoría decidió federarse a través de los clubes que conforman la Araad y será la asociación quien se responsabilice de los temas de seguridad, lo cual es importante en una categoría que está naciendo.
Respecto de las características generales, la mayor parte del reglamento está disponible en el sitio web www.tc2000.cl.