
Luego, en la tarde, a las 18:00 hrs, en el Auditórium de la Caja de Compensación la Araucana, ubicada en la calle O’Higgins 850, EL Instituto de Seguridad Laboral, desarrolló un curso de Capacitación a 70 trabajadoras de pequeñas y medianas empresas y trabajadoras de casa particular de la región, acerca del “DERECHO A SABER”, que se fundamenta en el Decreto Supremo nº 40, que habla principalmente de los derechos en materia de prevención y salud laboral al interior de las empresas, y qué eventuales riesgos se exponen los trabajadores(as) al desarrollar sus respectivas funciones. La actividad, que se dio de manera grata e interactiva, pues las “invitadas” pudieron realizar preguntas y consultas, a medida que se iba desarrollando el curso, tuvo como expositor principal al Prevencionista de Riesgos del Instituto, Ricardo Pérez, el que amena, cercanamente y didácticamente entregó los lineamientos más fundamentales del D.S 40, como lo son
En la ocasión, además, el jefe de Agencia del ISL, Giovanni Torteroglio Suazo, se dirigió a las asistentes, con palabras de gratitud y agradecimiento por la masiva concurrencia, y estableció el compromiso y disposición del Instituto por acogerlas en lo que necesiten y a seguir trabajando más fuertemente para que: “ninguna trabajadora de nuestra región se accidente o sufra alguna enfermedad profesional, por ganarse la vida”.
Finalmente, la actividad concluyó con la entrega de un hermoso y significativo clavel, para cada una de las mujeres participantes del curso como un símbolo, al conmemorarse, este año Bicentenario, un nuevo día Internacional de la Mujer.