
Tratar la drogadicción en Última Esperanza también es una necesidad que requiere un trabajo conjunto entre los habitantes y las entidades que se dedican a la prevención en el consumo de drogas. Por ello, ya están abiertos los fondos concursables 2010 que recibe los proyectos para la prevención del consumo de sustancias ilícitas. La coordinadora comunal del programa en la ciudad, Jessica Levio, afirma que la ayuda que se presta para solucionar estas situaciones corresponde a un respaldo técnico y financiero, los cuales contemplan una inversión de dos millones de pesos.
Que el consumo de estupefacciones sea una práctica que disminuya sus niveles progresivamente en la zona comprende, sin duda, un trabajo mancomunado que no excluye a nadie. Y como dicen que “el todo es más que la suma de sus partes”, el Conace extendió la invitación a participar en la elaboración de ideas que podrán ser presentadas también por juntas de vecinos, organizaciones comunitarias, funcionales, agrupaciones juveniles, deportivas, culturales o religiosas. Según informó la coordinadora, el único requisito es tener personalidad jurídica.
Otra de las iniciativas posibles de generar son las relacionadas con la información y sensibilización a la comunidad. También es posible generar ideas que fomenten y propongan estilos de vida saludable haciendo alusión también, a los riesgos que enfrentan las personas cada vez que consumen drogas.
Asimismo, los fondos también apoyarán la creación agentes comunitarios o líderes sociales que entreguen conocimientos a la ciudadanía sobre los estupefacientes y además, desarrollen habilidades para la prevención en el consumo de drogas.