
Quienes pueden acceder son todas las personas que entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo de 1990 estuvieron “en prisión por razones políticas y/o sufrieron torturas, así como familiares de detenidos desaparecidos, víctimas de ejecuciones políticas y de secuestros y atentados contra la vida cometidos por particulares bajo pretextos políticos”, señaló Ramiro Lai, encargado de la Comisión en Magallanes.
La iniciativa está destinada también a quienes habiendo presentado sus casos a las comisiones anteriores (Rettig o Valech), y no fueron calificados, puedan hacerlo siempre que acompañen nuevos antecedentes.
La instancia tendrá un plazo de seis meses (17 de febrero y hasta el 17 de agosto de 2010) para recibir los testimonios, y a partir de esta fecha, otros seis meses para calificar los casos. Durante el proceso de calificación la Comisión contará con la asesoría de un equipo profesional multidisciplinario integrado básicamente por abogados, asistentes sociales y psicólogos.
Atención a público
La sede de la Comisión regional estará ubicada en la Gobernación Provincial de Magallanes ubicada en Punta Arenas, calle José Menéndez n°640. Los interesados pueden recurrir a ésta institución para entrevista con el encargado regional de la Comisión Valech – Rettig, Sr. Ramiro Lai, entre las 08:45 y las 12:30 horas, de lunes a jueves. Sólo se atenderá a quienes hayan requerido hora de atención.
Es importante acudir a la entrevista con su cédula de identidad y documentos que tengan en su poder, cabe señalar que éste proceso y la reserva de antecedentes e identidades de los solicitantes se encuentran protegidos por ley.
Toda gestión es totalmente gratuita y sólo podrá efectuarla el interesado(a) o sus familiares directos.
Para mayor información, consultar en los sitios web: www.comisionvalech.gov.cl; www.comisionrettig.cl y www.comisionverdad.cl