Presidente de camioneros apoyó postura del MOP en pavimentación Cerro Sombrero-Onaissin

General
17/04/2010 a las 09:00
El alcalde de Porvenir, Fernando Callahan, se mostró bastante molesto por el hecho de que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) esté privilegiando la pavimentación del cruce San Sebastián Onaissin y no se pavimente desde Porvenir a Manantiales.
Para Callahan, la principal motivación que tuvo el ministerio para dar continuidad a esta ruta es que al MOP le cuesta mucho mantenerla en buenas condiciones y por otra parte los camioneros argentinos que hacen mucha presión al respecto. “Yo entiendo que ellos tengan legítimamente todo el derecho a reclamar que se les dé las condiciones aceptables para transitar, pero también es cierto, que no por eso nos vamos a olvidar y postergar los sueños y aspiraciones que tienen los habitantes del territorio chileno de poder contar con una infraestructura caminera mínima, que pueda mitigar el costo que tiene vivir en Tierra del Fuego”, señaló.
Ante la crítica del alcalde Fernando Callahan, el seremi de Obras Públicas, Pablo Rendoll, manifestó: “En ningún caso se está desestimando las alternativas que propone el señor alcalde, pero por programa y de acuerdo al Convenio de Programación MOP, Minvu Gore firmado en 2007, estaba contemplado iniciar este año la ruta internacional CH-257. Se pavimentarán 15 kilómetros, los que van desde Cerro Sombrero a Onaissin y la inversión bordea los
$ 8.250”, expresó.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Dueños de Camiones de Punta Arenas (Asoducam), Miguel Cárdenas, indicó: “Lo único que ha hecho el seremi de Obras Públicas es ratificar el acuerdo existentes entre el ministerio y los camioneros. En su oportunidad hubo una movilización donde nosotros exigíamos una pavimentación de 40 kilómetros, lamentablemente se consiguieron sólo 15 que abarcan los tramos  de Cerro Sombrero a Onaissin”, expresó.
Cárdenas indicó que hoy (ayer) se había encontrado con la sorpresa que las autoridades de Porvenir, estaban tratando de anular la propuesta hecha por el gobierno. “Nosotros consideramos que Porvenir y su gente se merecen todo el respeto del mundo, y deberían seguir peleando por la pavimentación también de Porvenir a Onaissin, pero están absolutamente fuera de contexto, porque primer lugar deben pedir un estudio técnico de los suelos, para poder hacer en definitiva un pavimento a futuro, porque un edificio no se puede construir sin un estudio de cimientos y sin los planos, en cambio lo que sí se tiene ya ha hecho desde Cerro Sombrero a Onaissin es el estudio físico del terreno, por ende el pedido que hacen hoy las autoridades de que se anule los 15 kilómetros que nosotros logramos a través de nuestras justas y legítimas demandas, está absolutamente fuera de contexto. El estado físico de los caminos de Tierra del Fuego no están habilitados para poder tener una estructura sólida y que comprenda un buen camino futuro”, precisó.
Según un estudio realizado se logró determinar que por la ruta transitan más de 40 mil vehículos menores en verano, sumado al tráfico diario de más de 100 camiones argentinos durante todo el año, más los camiones chilenos, ganaderos, empresas petroleras, hacen imposible una buena y permanente mantención de los caminos de Tierra del Fuego, donde el suelo no está concebido ni preparado para el alto tráfico que se somete durante todo el año. Por eso es menester solicitar esta pavimentación”, puntualizó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD