Cinco detenidos por procesar 1.200 kilos de centolla en veda

General
04/05/2010 a las 08:30
Una nueva pesquisa policial, efectuada en conjunto con personal del Servicio Nacional de Pesca, permitió ayer desbaratar un local clandestino de procesamiento de centolla, un producto que se encuentra en veda, justamente para proteger uno de los recursos marinos que en las últimas décadas ha sido explotado en forma indiscriminada y corre riesgo de extinción. Un llamado anónimo denunciando este hecho, permitió que detectives de la Brigada de Robos de la Policía de Investigaciones y personal de Sernapesca se trasladaran a 50 kilómetros al sur de Punta Arenas, específicamente al sector conocido como “Rinconada Bulnes”,... donde en un galpón aledaño a una vivienda se encontraban trabajando cinco personas en la cocción del crustáceo y en el proceso de elaboración para extraer la carne de las patas de centolla. Estas personas, un matrimonio con dos hijos más el dueño de las instalaciones, se encontraban en lo mejor del procesamiento ilícito cuando alrededor de las 13 horas fueron sorprendidos por los funcionarios policiales y fiscalizadores.
Sin poder negar los hechos, y no quedándoles más que colaborar con el procedimiento, voluntariamente dejaron que los efectivos ingresaran al predio donde después de varias horas consiguieron incautar alrededor de 500 kilos de centolla elaborada. El director regional de Sernapesca, Patricio Díaz, dijo que para obtener dicha cantidad debieron sacrificar alrededor de 1.200 kilos de centolla viva.
Por eso agradeció el trabajo y colaboración de los funcionarios de la PDI, como también a la comunidad, que cuando es testigo de hechos ilícitos de esta envergadura es capaz de denunciarlos.
Detenidos
El oficial a cargo del procedimiento, el inspector Ricardo Mansilla, informó que el procedimiento dejó como saldo un total de cinco personas detenidas, incluido el dueño del predio. Al cierre de esta información el fiscal de turno dispuso la libertad del matrimonio y de los dos hijos que estaban colaborando con este trabajo. No así el dueño del producto faenado y propietario de las instalaciones, quien esta mañana será pasado a control de detención en el Juzgado de Garantía.
El oficial dijo que lograron desbaratar el local de procesamiento clandestino gracias a un antecedente que manejaba Sernapesca y para lo cual les solicitaron el apoyo policial.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD