
En 67 años queda de manifiesto el profundo significado que ha tenido la ANEF en la vida social y política de Chile.
Con el liderazgo de Clotario Blest, la agrupación se transforma en una herramienta de unión y en un referente para las organizaciones sindicales y bajo el lema "la unidad de los trabajadores es invencibles", crea en 1953 la Central Única de Trabajadores CUT.
Durante los años de la Dictadura Militar, TUCAPEL JIMENEZ ALFARO, a la sazón, Presidente de la ANEF, abre las puertas para cobijar a cientos de sindicalistas y compatriotas que luchan por recuperar la democracia, transformándose en un líder sindical de connotación mundial. En esa tarea de unidad a Don Tuca se le va la vida y es cobardemente asesinado.
La ANEF siendo fiel al legado de estos grandes dirigentes, siente la vocación, el derecho, el compromiso y la responsabilidad de ser consecuentes y actuar como sujetos plenos de prerrogativas y libertades personales, sociales y ciudadanas para aportar activamente al avance humanista, democrático, justo, igualitario, solidario y fraterno de nuestra Patria.
Nos sentimos animados por una firme voluntad de luchar, como un actor social protagónico en el seno del Mundo Social al que pertenecemos en pos de nuestros objetivos y bajo el convencimiento de que sólo lo lograremos en el marco de una amplia y profunda transformación de Chile, es este anhelo el que nos permitirá un día que sean nuestro hijos e hijas los herederos de la patria justa.
Esta es una tarea indelegable del conjunto de la sociedad, de todas y todos los chilenos.
Hoy la ANEF, al cumplir 67 años, renueva su histórico compromiso con los derechos laborales, sociales y sindicales y saluda fraternalmente a todas y a todos los trabajadores del sector público que día a día luchan por más y mejor estado al servicio de todos.