El lento proceso de nombramiento de directores de servicios

General
05/05/2010 a las 11:15
En la sesión del Consejo Regional (CORE) efectuada el lunes ocurrió un hecho prácticamente inédito: cuando se debió votar para conformar la quina desde donde se escogerá al próximo director de la Corporación Nacional del Medio Ambiente (Conama), 15 de las preferencias fueron para la médico veterinaria Karina Bastidas.
Sin embargo, pareciera que a nivel central no tienen el panorama tan claro, puesto que los pocos nombramientos de directores de servicio han sido casi tan lentos como ocurrió con las designaciones de los secretarios regionales ministeriales (seremis).
“Estamos con las ternas presentadas y tenemos que esperar que desde Santiago nos den los nombres. Hay otros puestos que todavía no se designan, porque no es el momento: hay postulaciones que se efectúan en junio, otras en julio. Pero, cuando se van requiriendo se van presentando las quinas”, explicó la intendenta Liliana Kusanovic.
Confirmados
Hasta la fecha se ha nombrado a los directores de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), Mauricio Peña y Lillo; de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), José Fernández, y al coordinador regional del Concejo Nacional para el Control de Estupefacientes (Conace), Alex Bahamóndez.
Para llegar a ocupar algunos de estos puestos no existen requisitos formales, sino más bien conocimientos y experiencia respecto de la materia con la que se trabajará. Además del apoyo del respectivo partido político, quien en muchas oportunidades negocia para que un militante de su colectividad obtenga el cargo.
No obstante, se procura que los integrantes de las quinas y de las ternas tengan un nivel de preparación lo más similar posible, para que cualquiera que sea la persona electa en Santiago, ésta tenga las habilidades necesarias para cumplir con las exigencias del cargo.
Aún faltan por ser nombrados la gran mayoría de los directores de servicio de la región, entre los que se encuentra el director regional de Aduanas, Conadi, Conaf, Conama, Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), del Crédito Prendario (Dicrep), del Trabajo, de Vialidad, de Obras Portuarias y de Obras Hidráulicas, Instituto de Previsión Social (IPS), Injuv, Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), el Fosis, de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) y el Fondo Nacional de la Discapacidad (Fonadis).
En tanto, las instituciones que continuarán con sus directores de servicios porque llegaron al puesto mediante concurso de alta dirección pública son los de Chiledeportes: Carlos Fagani (i), Sence; Víctor Vergara, Registro Civil; Francisco Herrera, Inach; José Retamales, Sernatur; Christian Miranda, Junaeb, María Solange Fuentealba y la directora de Seco.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD