
“El balance que se hace es excelente, ya que logramos que nuestros productos exportables regionales, sean conocidos en el mercado europeo”, expresó Ruiloba, indicando que la iniciativa de haber llegado a tres mil 500 consumidores, corresponde a un proyecto muy relevante para la economía y el turismo regional,... “estamos preparados para lograr otros nichos de mercado, ya que mostramos productos premium de la zona, como del sector pesquero, con la centolla, del sector maderero, donde están los muebles”, expresó.
Agregó que estos procesos de internacionalización son lentos y necesitan “mucho empeño” por parte de los empresarios, que deben intentar mantener relaciones comerciales de confianza.
“Después de este viaje se puede apreciar que existen posibilidades reales de que Punta Arenas salga al mundo, por medio de la gran canasta de exportadores que existe”, subrayó.
La presidenta de Pro Chile destacó que se están realizando muchas actividades para dar a conocer la región en el mundo, y que seguramente los sectores involucrados en estas empresas se verán beneficiados con el intercambio que se comenzará a generar, producto de estas incursiones en mercados en los Emiratos Árabes. “Los empresarios están felices, porque seguirán trabajando en otros mercados”, puntualizó.
A su vez, dijo que se están efectuando otros tipos de proyectos en paralelo, como el Encadenamiento Productivo en Río Gallegos, el que se está coordinando con el Consulado Chileno en esa localidad. La actividad de intercambio se llevará a cabo el 11 de junio. Además comentó que, por estos días, se está diseñando el programa, para responder al tema de integración en dicha ciudad.