Fiscalía tiene lista su nueva casa y pronto se cambiará al futuro “barrio judicial”

General
24/05/2010 a las 12:45
La fiscalía y la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos de Punta Arenas tienen lista su nueva casa y pronto se cambiarán al futuro “barrio judicial”, en pasaje España Nº 35.
En los ex terrenos de la maestranza de Vialidad, en calle Carrera, entre España y Armando Sanhueza, la empresa constructora Bravo e Izquierdo, por encargo de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas y de la fiscalía regional de Magallanes, levantó el nuevo edificio corporativo.
Para el fiscal regional, Juan Agustín Meléndez, lo más importante será contar con un lugar de trabajo acorde a las necesidades que requieren las tareas de persecución penal. Sobre todo en lo que es atención de público, dado que la fiscalía diariamente recibe mucha gente, especialmente víctimas, testigos, peritos y policías, “y esto nos permite disponer de una infraestructura a favor de nuestros usuarios y en segundo término, y no menos importante,, es que nuestros funcionarios van a tener un lugar adecuado para el trabajo, con espacios físicos amplios, luz natural, oficinas acordes a las tareas que realizan”.
Otro aspecto destacado por el fiscal regional es contar, en este mismo edificio, con la Unidad de Atención de Víctimas y Testigos, “lo cual nos permitirá trabajar más estrechamente entre ambas unidades, y así las víctimas pasen una sola vez por estos organismos”.
En julio esperan inaugurar las nuevas dependencias, aunque antes van a realizar las pruebas, tipo “marcha blanca”, que permitan dejar todo operativo. Al evento será invitado el fiscal nacional Sabas Chahuán.
Cuando se ideó este proyecto se hizo pensando en contar, a mediano plazo, con una infraestructura física adecuada para la realización de las labores propias de este organismo, insertas en el proceso de Modernización del Estado e implementación del actual Sistema Procesal Penal.
Descripción del Proyecto
El proyecto consideró la construcción de un edificio de dos pisos en estructura de hormigón armado, con una superficie de mil metros cuadrados, emplazado en un amplio terreno.
Los profesionales consideraron una imagen institucional con presencia urbana y una volumetría unitaria y armónica. Además una distribución de áreas y recintos en dos niveles, entre los que se cuentan áreas de acceso, de administración, una zona fiscales, bodegas, un área de Interrogatorios de Imputados, instalaciones y estacionamientos.
Interiormente las oficinas cuentan con tabiquerías vidriadas  con el propósito de crear la mayor transparencia, espacialidad y luminosidad al pasillo central.
Beneficios para la comunidad
La fiscalía tendrá espacios adecuados para la atención de público general, víctimas, y testigos e imputados que estén involucrados  en procesos judiciales.
El edificio se propuso como un hito dentro de la ciudad, constituyéndose en un aporte urbano para la comunidad local y regional. A la vez, formará parte del futuro Centro de Justicia de gran relevancia e interés para la comunidad, destacó la fiscalía regional.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD