Las calles olvidadas por las autoridades

General
27/05/2010 a las 13:45
Punta Arenas crece día a día. La capital de Magallanes aumenta en población, su índice de cesantía es bajo en relación con el resto del país y las obras viales, como la construcción de la avenida Costanera del Estrecho, son un orgullo para su población. No obstante, hay algunos sectores que han quedado en el olvido.
Uno de ellos son las calles del sector nororiente de la ciudad.  Las calles Vicente Reyes, Julia Garay Guerra, Mario Toledo Viola, Croacia en el sector proyecto Bicentenario, son algunas de las vías más afectadas, algunas con el pavimento destruído y otras, simplemente, jamás han sido asfaltadas.
Vecinos de este sector comentan que ya son años los que llevan esperando para que estas calles reciban una capa de hormigón o se arreglen los hoyos, ya han acudido a todos los estamentos públicos, sin recibir respuestas positivas. “Al parecer nos han olvidado. El Serviu jamás ha atendido a nuestras demandas”, señala un poblador.
Todos esperan que con la apertura del proyecto de la Costanera del Estrecho, las autoridades se vean obligadas a pavimentar y arreglar, porque de no ser así, nadie podrá circular por el sector, ya que en los días de lluvia, estas arterias se convierten en verdaderas “piscinas” por la cantidad de agua que se junta en los hoyos que existen y la acumulación de barro afecta tanto a los automovilistas, como a los habitantes del sector, ya que no les permite circular tranquilamente por ahí.
Qué dice la autoridad
El estado de las calles de la comuna de Punta Arenas depende de dos organismos distintos. Si la calle no ha sido pavimentada, el ente responsable de realizar trabajos ahí es la municipalidad, en cambio, si la artería está pavimentada y se encuentra en mal estado, el organismo responsable es el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).
Así lo explicó el seremi de esa cartera, Christian Matheson, quien señaló que “con respecto al problema que se suscita en las calles que conectan con la Costanera, especialmente en el sector Playa Norte, primero hay que informar a la comunidad sobre el ámbito de nuestra competencia: La Secretaría Regional Ministerial de Vivienda aborda los problemas de pavimentos existentes mediante los programas de conservación de vías urbanas y la construcción de nuevos pavimentos de vialidad intermedia, mediante financiamiento del Fondo Nacional de desarrollo Regional (FNDR), y la pavimentación participativa con recursos sectoriales. El mejoramiento de calles que son de tierra es un tema que debe abordar la Ilustre Municipalidad de la comuna” expresó la autoridad.
Sobre los trabajos que está llevando a cabo su cartera en el sector, Matheson comentó que “nos encontramos realizando un catastro a fin de tener un diagnóstico de la realidad vial del sector y poder analizar cuáles calles o pasajes pueden ser pavimentados a través de la línea de vialidad intermedia y cuáles pueden ser abordadas mediante el Programa de Pavimentación Participativa”, finalizó la autoridad.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD