Concentración y motivación serán claves para manejar triunfos de Chile

General
17/06/2010 a las 16:25
Mentalidad ganadora apoyada por su líder Marcelo Bielsa, de la mano de un estricto control rutinario pueden lograr grandes sorpresas en la selección.
Luego del 1-0 de la selección nacional ante Honduras, y con miras al próximo encuentro con Suiza, la ansiedad y las dudas sobre cómo repetir el triunfo invaden a todos los hinchas chilenos.
Mantener la ilusión, el ritmo de juego y, por supuesto, un marcador favorable, obligan a seguir una estricta rutina. Rodrigo Tejada Navarro, director de Educación Física de la Universidad Andrés Bello comenta que la concentración es un factor determinante en un deporte de alto rendimiento como éste.  “El que los seleccionados se concentren previo a una competencia de esta magnitud no busca otra cosa que su enfoque mental esté en esa competencia y no en otra cosa que pudiera perjudicar el rendimiento final”.
Por ello, indica que se deben evitar todos los elementos que pudieran perjudicar el rendimiento, como trasnochar, consumir bebidas alcohólicas, sobre consumo de alimentos, sobre exigencias físicas e incluso el disponer de demasiado tiempo libre. “Es vital contar con un ambiente adecuado (emocional, de infraestructura e incluso climático) que no sea muy diferente al ambiente habitual en el cual se desenvuelve el jugador”. Además de contar con un espacio e instalaciones para la práctica, preparación física, táctica y técnica, de igual modo, tener espacios para el descanso, esparcimiento, la recreación y el ocio. Las actividades deben estar enmarcadas dentro de una rutina de trabajo, ser sistemáticas y con un nivel de exigencia adecuado al tipo de competencia, siendo muy importante que en ellas se mantenga en alto las motivaciones del los jugadores.
Sí ¡somos capaces!
El tema motivacional es otro factor que puede ayudar a un buen resultado. ¿Por qué busca un jugador alcanzar los objetivos propuestos? ¿Qué lo lleva a lograr la meta que se ha fijado? Sin estas razones, el accionar del deportista carece de sentido.
En el deporte, y en este caso particular el fútbol, es clave el logro de resultados, por lo que lograr buenos marcadores depende no sólo del entrenamiento periódico y sistemático,  sino también, y de manera fundamental, de una adecuada actitud mental frente a los desafíos que el escenario implica. “En un deporte competitivo de alto nivel, como es la cita mundialista, el ganar un partido o alcanzar el   campeonato, entre otras situaciones, constituyen momentos especiales en las vidas de los jugadores. Para poder concretar estas metas se necesita de una buena condición física, y un también apropiado balance de la actividad y actitud  mental”.
Para el docente de la UNAB, nuestra selección nacional ha logrado este balance gracias a la nueva visión o sentido que el líder (entrenador) –Marcelo Bielsa- ha instalado en ellos, creando una nueva mentalidad ganadora,  pues se creen y son capaces, y así lo han demostrado, de lograr  grandes objetivos.
Tips para salir airosos:
* Evitar el trasnoche, el alcohol y el sobre consumo de alimentos.
* No sobre exigirse físicamente.
* Concentrarse implica seguir una rutina estricta, donde exista incluso espacio para el esparcimiento.
* Ultimos estudios confirman la conveniencia de mantener la vida de cada jugador lo más normal posible, por lo que si emocionalmente está mejor con la presencia de su pareja, éstas pueden acompañarlos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD