El mundial no perdona errores

General
26/06/2010 a las 11:15
El sabor de la derrota de Chile ayer ante España (1-2) no es amargo, porque se cumplió el primer objetivo de la Roja en el Mundial Sudáfrica 2010: clasificar a los octavos de final. Pero lo que sí, es que se deben sacar lecciones, porque los dirigidos por Marcelo Bielsa pagaron cara su ansiedad y dos errores defensivos le costaron su primera caída en la cita máxima del fútbol.
A la larga, en el Grupo H se dio la lógica. Ganó España con seis puntos y mejor diferencia de goles (+2) y Chile con igual cantidad de unidades, pero con sólo +1. Y Suiza sólo consiguió el tercer lugar con cuatro puntos. Cerró Honduras con uno.
De esa forma deberá enfrentar a Brasil en octavos de final el lunes a las 14.30 horas.
Lección estudiada
Desde el comienzo los españoles dan muestra de que habían preparado y estudiado el partido al máximo. Desde el camarín quieren meter a Chile atrás. Los técnicos observan. Gary Medel va como lateral derecho.
Chile desde el inicio interrumpe el fútbol en el mediocampo, pero imponiendo pierna fuerte. A los 3’, el primer cabezazo de Fernando “Er Niño” Torres. Uno después, se queda Gonzalo Jara y el delantero hispano confunde a la defensa chilena y córner.
Fútbol enredado. Hay nervios, más de Chile que de los dirigidos por Vicente del Bosque. La Roja solidaria. Alexis Sánchez baja a ayudar, porque hay ahogo. Mucha interrupción en el medio.
A los 9’, la mejor jugada de Chile. Triangulación perfecta. Y Mark González se lo pierde, eleva mucho el zurdazo. 11’ tiro de Marco Estrada. El veloz Jean Beausejour bien por la izquierda, pero Chile no llega por el medio. No tiene un “9” para definir.
Iker Casillas con nervios ante tiro de Sánchez a los 14’. Medel se gana amarilla por ir desmedidamente abajo.
Por la propuesta táctica y por el despliegue futbolístico de los jugadores, éste debería ser uno de los mejores partidos del mundial.
Llega bien Medel por derecha. El “Pitbull” defiende sólidamente. Me recuerda a Elías Figueroa y a Alberto Quintano en Alemania 1974. Impasables.
A los 18’, Bielsa se para por primera vez. Ahora la amarilla le llega a Ponce.
A los 20’ Estrada con una amarilla por carga por detrás.
España replica el juego fuerte de Chile, pero ahí no hay amarillas.
Minuto 24 y Jorge Valdivia pierde una pelota en terreno español con Joan Capdevilla, éste lanza un pelotazo largo y cuando Fernando Torres le ganaba la carrera a Ponce, aparece Bravo (muy fuera del área) para despejar; pero la pelota le llegó a David Villa que desde 35 metros y con el arco descubierto abrió la cuenta. Gol español y estamos 0-1.
Chile muy nervioso. Estrada comete una infracción innecesaria yendo muy fuerte abajo. Y el mexicano le perdona al volante de la U.
Marcelo Bielsa no quería estar pendiente del duelo entre Honduras y Suiza. Quería entrar a ganar al estadio Loftus Versfeld y pasar primero en el grupo. Quería demostrar que el buen fútbol de La Roja en el mundial no había sido casualidad. Y ahora España se repliega a defender. Villa marcando a Sánchez. Los nervios son de Chile. Helvéticos y catrachos siguen a cero.
Chile prepara mucho el remate y se demora. A los 34’, Beausejour tras gran carrerón por izquierda lo tiene. “Palmatoria” es uno de los mejores. Jara impreciso.
La defensa chilena pierde balones divididos. Pésima salida chilena, error de Jara a los 36’, la pierde y Andrés Iniesta, que con un toque sutil hace estéril la volada de Bravo. Y sí, faltaba más, Estrada expulsado. El árbitro le pasó la cuenta pendiente al volante de la U.
Tres suspendidos para el próximo partido. A Chile le sale todo mal. Y pensar que Beausejour tuvo el 1-1.
A La Roja le faltó un poco más de madurez futbolística.
“Chino” lo ordena
Bielsa hace dos cambios en el entretiempo: saca a Valdivia y a Mark González y hace entrar a Esteban Paredes y Rodrigo Millar. Y fue el “Chino” que con sólo dos minutos en cancha, tomó la pelota y desde fuera del área se atrevió a rematar. La Jabulani dio en Gerard Piqué y se coló por sobre Casillas. Era el 1-2.
Se ve más ordenado a Chile, con un 3-3-3.
En el 53’, pero en el otro partido: ¡Honduras se lo pierde! David Suazo no alcanza a llegar a conectar bien un cabezazo.
Chile más tranquilo, es otro. Millar tira y ordena. Sánchez hace una tremenda jugada, pero no logra nada.
Después del 60’ , los españoles tratan de congelar el partido y Bielsa no para de gritar.
Cambio de Orellana por Sánchez a los 65’. Bien Isla en las coberturas.
Con la salida de Sánchez, La Roja baja ostensiblemente el ritmo del partido.
España se conforma plenamente y enfría las acciones. El resultado lo deja primero y a Chile no le incomoda tanto como el 0-2.
Suiza se lo pierde. Honduras aguanta y Chile sigue clasificando.
Últimos minutos para el bostezo. Ambos están clasificados y congelaron todo, no quieren arriesgar.
Minuto 90 y Suiza y Honduras 0-0.
Se acabó. Dos errores, dos goles de España. Ahora viene Brasil, igual que hace 12 años en Francia.
Hay que buscar los reemplazantes de Medel y Ponce. Vuelven Carlos Carmona y Matías Fernández. El lunes no se pueden cometer errores, de otra forma ojalá Dios nos pille confesados.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD