
Después del dictamen de la Superintendencia de Bancos, que prohibió utilizar este sistema para obtener más dinero, la situación de la Cormupa empeoró, porque además de ya no contar con esos fondos, debía comenzar a cancelar los $ 550 millones que adeudaba en este sentido.
La idea de las autoridades locales es que se aumente el plazo de12 meses con que cuenta para saldar la morosidad, en 24 ó 36 meses.
Esto permitiría reducir las cuotas mensuales y poder utilizar esos recursos para ponerse al día con otras deudas de arrastre que posee el organismo.
Respecto del adelanto de subvenciones que se solicitaron en administraciones anteriores, también se está solicitando más plazo para cancelar, por lo que Estefó visitará el Mineduc para conocer el avance de los decretos que permitirán extender a 240 meses el cumplimiento de dicho compromiso. Extensión que se pudo gestionar gracias a la cita que concretaron los parlamentarios independientes, Miodrag Marinovic y Carlos Bianchi con el ministro de Educación, Joaquín Lavín.