Geopark descubre nuevo pozo de gas y otro de petróleo en Magallanes

General
06/07/2010 a las 17:20
GeoPark, la única empresa de capitales privados que produce petróleo y gas natural en Chile, informó que resultó exitosa la perforación de dos nuevos pozos ubicados en el Bloque Fell, en la Región de Magallanes. Se trata de Cerro Iturbe 1 donde encontró gas, y Tetera 4 en donde la compañía detectó un flujo de aproximadamente 115 barriles por día de petróleo.
GeoPark continúa perforando con éxito en el Bloque Fell en el 2010, tal como ocurrió durante el año 2009, cuando sumó nueve pozos exitosos a lo largo de ese periodo. “Estamos complacidos con los resultados constantemente positivos de nuestro programa de perforaciones en el Bloque Fell en Chile, además de la demostrada capacidad de nuestro equipo tanto para descubrir nuevos yacimientos como para rehabilitar yacimientos abandonados”, explicó James F. Park, presidente de GeoPark.
El pozo Cerro Iturbe 1 se perforó y finalizó a una profundidad total de 3.094 metros en un prospecto no perforado localizado en la región noroeste del Bloque Fell. Una prueba de producción en la formación Springhill, a aproximadamente 2.984 metros, en un intervalo de perforación de 14,5 metros, generó un flujo sin estimulación de aproximadamente 14,6 millones de pies cúbicos diarios (mpcd) de gas [o 413.770 metros cúbicos diarios de gas], además de 137 barriles diarios (bd) de condensado, sin agua, a través de un reductor de 14 milímetros (mm), con una presión en boca de pozo de 2.417 libras por pulgada cuadrada (lpc). Estos resultados son provisorios y será necesario contar con un historial de producción más completo para determinar los volúmenes de flujo estabilizados de este pozo. Se está construyendo una línea de flujo de gas que se estima conectará el pozo con la tubería principal y la infraestructura de comercialización durante julio de 2010.
El pozo Tetera 4 se perforó y finalizó a una profundidad total de 3.057 metros en un prospecto ubicado en la región centro-norte del Bloque Fell. Licenciatarios anteriores habían probado la existencia de pequeñas cantidades de petróleo, pero nunca se procedió a la producción comercial de este recurso. Una prueba de producción en la formación Springhill, a aproximadamente 2.912 metros, en un intervalo de perforación de 2,5 metros, generó un flujo de aproximadamente 115 barriles diarios de petróleo, y 350 bd de agua a través de un reductor de 12 milímetros (mm), con una presión a boca de pozo de 43 lpc. Se ha instalado una unidad de bombeo mecánico y se han montado instalaciones de superficie, obteniéndose alrededor de 100 bd de petróleo y 250 bd de agua a partir de la puesta en producción del pozo. Será necesario disponer de un historial de producción más amplio para determinar los volúmenes de flujo estabilizados de este pozo y potenciales oportunidades de perforación para desarrollo.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD