Con excelente marco de público se desarrolló la primera jornada

General
16/07/2010 a las 13:45
A las 20.30 horas, con alrededor de un 70% de las localidades ocupadas, se dio inicio al XXX Festival Folklórico en la Patagonia, que se desarrollará hasta mañana en el gimnasio Fiscal.
La obertura estuvo a cargo del ballet y la orquesta oficial. El primero, integrado por más de 25 personas dirigidas por Óscar Carrión, completamente vestidos de blanco, danzaron algunos de los temas ganadores en años anteriores. La puesta en escena correspondió a una creación de Marcos Bahamóndez.
De fondo se proyectó el rostro del fallecido locutor Alfonso “Cocho” Cárcamo, además de imágenes del  evento “Patagonia Ayuda a Chile”, que se desarrolló hace unos meses en Punta Arenas.
Los animadores Verónica Aguilar y Yerko Hromic, señalaron que el objetivo de la primera noche, denominada “Solidaridad”, era recordar a las víctimas del terremoto que se produjo en nuestro país la madrugada del 27 de febrero. Posteriormente, saludaron a las diversas autoridades presentes en el certamen, entre las que destacaron la intendenta Liliana Kusanovic, la gobernadora Gloria Vilicic y el alcalde Vladimiro Mimica.
Los primeros en actuar fueron Los Cuatro de Córdoba, quienes brindaron un espectáculo muy emotivo,  de casi una hora, en donde hicieron un recorrido por sus grandes éxitos.
Show
Uno de los momentos más emotivos se vivió con la subida al escenario de Roberto Pérez, ex Tucu Tucu, quien acompañó a los transandinos.
El presidente de la comisión organizadora, José “Checho” Aguilante les hizo entrega de “El Ovejero”, reconocimiento que el público entrega a los artistas.
Luego fue el turno del Conjunto Gastón Peralta, de la capital de la Provincia de Tierra del Fuego: Porvenir, quienes mostraron un cuadro de salón del 1800, que hace unas semanas fue presentado en la velada que se efectuó con motivo del aniversario de la comuna.
Puerto Natales también estuvo presente en el certamen. Los encargados de representar a la capital de la Provincia de Última Esperanza fueron el Trío Coirón, quienes luego de haber sido despedidos, debieron cantar más temas, a petición de los asistentes. Ellos también se llevaron “El Ovejero”.
Por su parte, Mariana Cayón, quien lleva más de 15 años como aerofonista, utilizó diversos instrumentos de viento como quena, sikus y la flauta traversa. Estuvo acompañada por el grupo Amalgama, compuesto por Quito Leccese, Ariel Lobo, Ernesto Zoto y Nelson Ferrari.
El XXX  Festival Foklórico en la Patagonia entregó un merecido reconocimiento al músico argentino Roberto Ternán. El encargado de entregarle el galardón fue el integrante de la comisión organizadora Pedro Sánchez.
En la competencia se encuentran participando seis temas: “El Martillo y el Madero” y “Año Redondo”, representando a Punta Arenas; “Décimas Alba” y “En Silencio”, por el resto de Chile y “Como Árbol Caído” y “Corazón de Mistol”, de Argentina.   Los encargados de escoger a los ganadores son César Isella, Jorge Cartes, Micky Gallardo, Luis Lebert, Pamela Grandi, Ginette Acevedo, Mariela Desia, Arturo Chávez y Roberto Pérez. Al cierre de esta edición el público continuaba disfrutando del evento con Los Caldenes.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD