Con masiva asistencia se desarrolló charla informativa sobre Reforma Previsional

General
24/07/2010 a las 12:45
Con un excelente marco de público contó ayer la charla informativa organizada por el diputado independiente por Magallanes, Miodrag Marinovic, en conjunto con organizaciones sociales y el Instituto de Previsión Social (IPS), acerca de la Reforma Previsional,... en donde se tocaron diversos temas, entre ellos el bono de Invierno e Hijo Nacido. En la ocasión, contaron con la exposición de la asesora senior de la Subsecretaría de Previsión Social, Mónica Titze, quien explicó en forma detallada cada una de estas temáticas.
Desde el 1 de julio, las personas pertenecientes al 55% de las familias de menores ingresos pueden acceder a la Pensión Básica Solidaria (PBS) y al Aporte Previsional Solidario (APS). Hasta ahora la cobertura llegaba a las personas pertenecientes al 50% de las familias de menores ingresos. La Pensión Básica Solidaria es un beneficio mensual para quienes no han tenido acceso a una pensión y cumplen con los requisitos establecidos por ley. El Aporte Previsional Solidario es un complemento a las pensiones más bajas.
Nuevo mecanismo
Para determinar si las personas pertenecen al 55% de las familias de menores ingresos, se utilizará un Puntaje de Focalización Previsional. Éste se determinará a través de información del Ministerio de Planificación (Mideplan), del Servicio de Impuestos Internos (SII), de la Superitendencia de Pensiones (SP) y de la Ficha de Protección Social; el resto de la información recabada directamente por el IPS, después de que la persona hace su solicitud.
Según indicó la profesional de la subsecretaria de Previsión Social hasta el 30 de junio el mecanismo para determinar si las personas estaban en el porcentaje de la población que podía acceder a los beneficios del sistema solidario era exclusivamente el puntaje de la Ficha de Protección Social. A contar del 1 de julio este nuevo mecanismo de focalización se aplicará en forma gradual, inicialmente sólo a las nuevas solicitudes.
Asimismo, se indicó que hasta ahora, al Aporte Previsional Solidario de Vejez será para las personas con pensiones menores a
$ 150.000. Desde julio de 2010, tienen derecho a este beneficio las personas con pensiones menores a
$ 200.000 y que cumplen con los requisitos establecidos por la ley. Además, las Pensiones Básicas Solidarias comienzan a reajustarse de acuerdo al IPC de los 12 últimos meses.
El diputado Marinovic indicó que el objetivo de este seminario fue informar a los adultos mayores cuáles eran sus derechos y cómo acceder al Aporte Previsional Solidario y la Pensión Básica Solidaria, en esta nueva etapa de la Reforma Previsional que partió el 1 de julio. “Lo que nosotros, en el fondo, queremos es que las personas puedan exigir sus derechos y que nadie que tenga derecho se quede sin poder hacerlo”, señaló.
Finalmente, la profesional de la Subsecretaría de Previsión Social indicó: “Actualmente, existen dudas y mucha inquietud respecto de los beneficios del sistema de previsión solidario. En general la gente cuando es beneficiada está contenta, pero siempre preguntan por aquellos beneficios que no reciben. Un ejemplo concreto de esto es este bono de Invierno, que en realidad está enfocado a los pensionados más pobres y con el sistema de previsión solidario estamos teniendo cada vez menos pensionados pobres y yo veo que la gente no lo valora. Yo creo que la gente de 65 años y más ya sabe los beneficios que tienen, aunque obviamente persisten algunas dudas puntuales. De hecho, muchas de las personas que alegan no tener el bono por hijo nacido es porque solicitaron su pensión básica solidaria entre 2008 y 2009”, precisó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD