
Comienzan así, nuevamente, las largas filas de vehículos que entre las 7.45 y las 8.00 o entre las 12.30 y las 13.30 horas, inundan las calles de Punta Arenas. Y es, precisamente en estos horarios -denominados “horarios punta”, cuando se producen los mayores atochamientos vehiculares, como ocurre en las inmediaciones del Liceo María Auxiliadora, en avenida Colón con Magallanes. O en avenida España, entre José Menéndez y avenida Colón, donde se encuentra el Colegio Británico... O en Magallanes con José Menéndez, cerca del Instituto Superior de Comercio (Insuco).
En Lautaro Navarro con Colón, el atochamiento se origina, cerca de las 13.00 horas, debido a los trabajos en la Costanera del Estrecho, lo que obliga a los automovilistas a transitar por calle Roca para dirigirse hacia el sector norte de Punta Arenas.
Otro de los “tacos” célebres en Punta Arenas es el de calle 21 de Mayo con Roca, que se produce todos los días cerca de un cuarto para la una de la tarde. A esa hora numeroso público se dirige a almorzar, y al ingresar en sus vehículos por calle Roca se topan con las barreras de contención para asegurar la salida del carro de Bomberos, lo que disminuye significativamente el ancho de la calle, produciéndose, por ende, un “cuello de botella”, que se prolonga por 21 de Mayo hacia el sur.
Finalmente, no podía faltar el gran atochamiento vehicular que se produce en avenida Magallanes, desde José Menéndez hasta Mejicana, lo que implica varias cuadras de lento desplazamiento, que conlleva todo lo que se sabe: atrasos, contaminación acústica, impaciencia y molestia.
Aumento
parque automotriz
Un dato relevante en todo esto es el importante aumento del parque automotriz que ha experimentado PuntaArenas en los últimos años. Éste asciende, actualmente, a 40 mil vehículos, lo que significa un auto por cada tres habitantes, tema no menor al momento de hacer un análisis.