
“Cabe mencionar - continuó la autoridad - que la misión de Ministerio de Vivienda y Urbanismo es muy clara y precisa: debemos contribuir a mejorar la calidad de vida de los hombres y mujeres que habitan el país, especialmente de los sectores más vulnerables, respetando su diversidad, favoreciendo la integración social, reduciendo inequidades y fortaleciendo la participación ciudadana a través de políticas, programas e iniciativas destinadas a asegurar viviendas de mejor calidad. Para ello existe una normativa establecida con reglas precisas, con derechos, pero también con obligaciones y especialmente con responsabilidades.
En este sentido, la autoridad fue enfática en concluir que: “desde que asumí el cargo hemos tenido una política de puertas abiertas, tendientes a escuchar y en la medida de lo posible solucionar las problemáticas que aquejan en materias de Vivienda y Urbanismo a todas las personas, especialmente las de los más necesitados. Por lo anterior considero que las medidas de presión no constituyen un medio eficaz y adecuado para la solución de los problemas. Por último, cabe señalar que la prórroga otorgada al Señor Burgos no es una excepción a la regla, ya que es un beneficio al que han optado otros favorecidos con el subsidio habitacional”.