
En el marco del 20º aniversario de la promulgación de la Convención de los Derechos del Niño, como ley de la República (14 de agosto 1990), el psicólogo Mario Miranda Barrera, Director del Programa de Intervención Especializada, (PIE), que ejecuta la CORMUPA con fondos del SENAME, señaló: “el Estado y la sociedad hemos asumido obligaciones y tareas específicas en distintas áreas, que se basan en la Convención”, prueba de ello es que éstas se formularon estratégicamente en la Política Nacional y Plan de Acción a favor de la Infancia 2001 - 2010.
Sin embargo, agregó Miranda: “lo que ha sucedido con N.C.N de 13 años, es el triste reflejo de los inclumpimientos de la ley”, argumentando que el Artículo 6 dice claramente: “Todos los niños disfrutan del derecho a la vida, y el gobierno debe hacer todo lo posible por garantizar la supervivencia y el desarrollo de los niños”, y en el Artículo 24 declara que “Los niños contarán con el derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud y al acceso a los servicios sanitarios y médicos”.
El Director del PIE expresó que en el caso del adolescente, ha quedado reflejado el incumplimiento del Estado en brindar las condiciones necesarias para el adecuado ejercicio de sus derechos, como es el espíritu de la ley: “los niños, niñas y jóvenes son sujetos de derechos y no objetos de protección, por lo que las acciones que les afectan directamente deben tomar en consideración sus necesidades evolutivas, de salud, interculturales y, por sobre todo el interés superior del niño, en toda decisión que le afecte”.
Finalmente recalcó que este caso no es único, ni en la región ni en el país, al no existir la cantidad de centros especializados que se requieren y, a falta de ellos, tampoco la cantidad ni la capacitación especializada en los Centros de Salud: “siempre se culpa a los recursos insuficientes en salud, pero el desafío para nosotros y ojalá para el Estado debe ser que se respete íntegramente la Convención Internacional de los Derechos de los Niños y Niñas, como corresponde a cualquier Ley de nuestro país.”