
Como una “ medida antojadiza y abusiva”, calificó el presidente regional de los camioneros, Miguel Cárdenas, el cobro que dispuso desde el 15 de julio, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina, a los transportistas para cruzar la frontera de Monte Aymond, y por internarse nuevamente en Chile.
Esto porque existe el convenio de transporte de carga en tránsito que une dos puntos de un mismo país, transitando por otro, firmado en 1974. A su vez, a nivel nacional, no se han cambiado las tarifas, por lo que no se explica la modificación transandina.
Según lo explicó Cárdenas, el seremi de Transportes, Gustavo Faraldo, les dio a conocer al gremio el documento que envió la subsecretaria del ramo, Gloria Hutt, a nivel de cancillería, para que se se anule la modificación.
“Igualmente nosotros no estamos tranquilos, porque la fecha del documento es el 3 de agosto, y todavía no tenemos novedades”, afirmó el dirigente.
Asimismo, añadió que el cobro perjudica a las personas, porque los fletes aumentan su precio.
“Los clientes son los que finalmente cargan con este tipo de resoluciones, esto es una cadena. A nuestro juicio, son decidiones arbitrarias que faltan a los acuerdos entre ambos países”, subrayó Cárdenas.
Añadió que “hay gente que se sigue engrosando los bolsillos sin respetar nada”.
Más gestiones
El diputado independiente por Magallanes, Miodrag Marinovic, ha sostenido diversas reuniones para ayudar a subsanar la situación que está perjudicando a los buses y camiones nacionales.
Incluso solicitó al embajador de Chile en Argentina, Rodolfo Zaldivar, que realice todos los esfuerzos necesarios para derogar el cobro.