
Estos hechos se remontan a mediados del año 2008 y junio de 2009, cuando Fuchslocher, quien era ejecutiva y supervisora del BancoEstado de Porvenir y en tal calidad estaba habilitada para liberar fondos retenidos con su clave personal. Así procedió a sustraer caudales públicos, en complicidad con su marido Pedro Barrientos, quien giraba cheques desde sus distintas cuentas corrientes sin contar con los fondos suficientes para cubrir los montos girados, documentos que posteriormente entregaba a la imputada, quien procedía a llenarlos anotando en ellos la cantidad a pagar, el nombre del beneficiario, para posteriormente presentarlos para su depósito, personalmente o mediante la cooperación de Javier Fuentes, contador del imputado o de María Gómez cónyuge de Fuentes, en la caja del mismo BancoEstado de Porvenir, en las diversas cuentas corrientes, Vista o Rut, pertenecientes a terceras personas, que alguno de los imputados conocían por tratarse de amistades o conocidos del ámbito laboral, y en algunos casos en las mismas cuentas de Fuentes y Gómez, informó el fiscal Aguirre. Luego la imputada procedía, abusando de sus funciones, a realizar respecto de dichos cheques ya depositados, la operación denominada 410, que le permitía liberar anticipadamente el dinero retenido, esto es, dejarlos en calidad de disponibles en las mencionadas cuentas, en circunstancias que tales fondos únicamente debían figurar en situación de saldo contable, dado que aún estaba pendiente su canje bancario respectivo, permitiéndole de esta forma a la imputada sustraer los referidos caudales del patrimonio de la entidad bancaria.
Cuando fueron sorprendidos, el fiscal dijo que fue posible establecer que los imputados lograron malversar y apropiarse indebidamente en perjuicio del banco de aproximadamente $ 148.206.564, cantidad que a la fecha no ha sido restituida.
Elkie Fuschlocher quedó con firma semanal y arraigo regional y los demás involucrados con firma mensual y arraigo regional. Para el cierre de la investigación se fijó un plazo de ocho meses.