
Los parlamentarios precisaron, a modo de ejemplo, que “una vez al mes la zona pasa un día completo sin posibilidad de conectarse a internet, aunque existe la señal satelital que tiene costos más altos. Esta situación no sólo afecta a la población de Magallanes, sino que deja con total dependencia a las Fuerzas Armadas y de Orden”.
En la misma línea, recalcaron que tanto las Fuerzas Armadas como la población “tienen la obligación de comprar el suministro de bienes a empresas privadas, pero éste viene desde Argentina, es decir, tenemos total y absoluta dependencia para tener conectividad de ellos, y con los graves problemas que se suscitan existe un fuerte malestar en la ciudadanía, por la falta de sistema de internet de calidad y de continuidad”.
El diputado Marinovic recalcó que la Región de Magallanes “tiene características muy especiales, ya que no cuenta con conectividad terrestre” y esta realidad “fue acogida y comprendida tanto por el ministro de Defensa, Jaime Ravinet, como por los distintos representantes de las Fuerzas Armadas que se encontraban en la subcomisión”.
El diputado independiente agregó: “Queremos que, por vía decreto, las compañías contraten un respaldo para que cuando se caiga la línea de internet, inmediatamente, aparezca un sistema satelital de resguardo que permita mantener las mismas condiciones de conectividad, que a lo menos nos genera la fibra óptica. También hemos pedido que el gobierno, en una mirada distinta y profunda de país, pueda ampliar la red de conectividad desde Puerto Montt a la zona austral del territorio”.
“Este tema debemos enfrentarlo desde el punto de vista geopolítico y estratégico, ya que no podemos prescindir de la conectividad y, por lo tanto, acordamos abordar estas materias en la Ley de Presupuestos 2011. Tema que requiere del respaldo del Estado y de las empresas privadas”, acotó Bianchi.