“Rodrigo Azócar va a ser usado para despedir trabajadores, desmantelar ENAP y después lo van a echar a él”

General
07/09/2010 a las 10:40
Los trabajadores de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) realizaron ayer una movilización a nivel nacional, a raíz de una serie de informaciones de eventuales despidos y desvinculaciones. El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores del Petróleo de Chile (Fenatrapech), Jorge Matute,... adujo poca claridad sobre el futuro de la empresa y una suerte de privatización disfrazada.
Para Matute, “la jornada de hoy (ayer) fue una preparación para la gran movilización que tendremos los trabajadores del petróleo a nivel nacional. Los trabajadores están luchando por sus derechos, pero fundamentalmente por la ENAP. No sólo se trata de los puestos de trabajo, también aquí se está viendo el futuro de la empresa”.
Puentes cortados
Los trabajadores del petróleo reconocen que las relaciones con el gerente general de ENAP nunca han sido buenas, y que se encuentran en un status quo, desde que llegó el nuevo gobierno, pese a ello en julio Rodrigo Azócar fue ratificado en el cargo por las nuevas autoridades, generando incertidumbre entre los trabajadores, sobre todo porque hace poco más de tres semanas éste explicó cuál era el plan para recuperar los números de la estatal, siendo una de las claves de éste una evaluación de las dotaciones de personal de la petrolera a fin de ofrecer planes de retiro anticipado.
“Tenemos que adaptar las dotaciones a la nueva realidad productiva y comercial de ENAP. Estamos haciendo esto con el directorio y los sindicatos, y podría derivar en planes de retiro anticipado para quienes tienen enfermedades crónicas y también para bajar la edad promedio de la dotación”, apuntó el ejecutivo. Sin embargo, aclaró que por el momento no había cifras claras al respecto.
Matute manifestó que él no era quien para indicar si la ratificación de Rodrigo Azócar en el cargo había sido o no un error, “eso tendrán que verlo las autoridades y él mismo. Yo creo que Rodrigo Azócar va a ser usado para despedir trabajadores, desmantelar ENAP y después lo van a echar a él”, precisó.
El dirigente indicó que  los ministros de Energía, Ricardo Raineri y de Minería, Laurence Golborne, han dicho que están abiertos al diálogo. “Estamos esperando ese llamado, si no se hace, en el transcurso de esta semana continuaremos movilizándonos. Ahora el hecho de sentarnos en una mesa no nos garantiza éxito y tampoco implica que nos desmovilicemos, al contrario, si vamos a estar sentados en una mesa lo vamos a hacer con mucha fuerza y no cabe duda que vamos a tener mucho apoyo político y de parlamentarios no sólo de la oposición, sino también los independientes de esta región e incluso gente de la Alianza”, precisó.
Por su parte, la diputada Carolina Goic, quien se reunión con los trabajadores, indicó: “Hoy (ayer) he venido a respaldar a los trabajadores no sólo frente al temor de ser despedidos, sino frente al futuro de la Empresa Nacional del Petróleo y con mucha claridad señalar que yo no voy a permitir el desmantelamiento, ni una privatización encubierta de la empresa, sobre todo por el rol estratégico que cumple en este país. Yo siempre he sido muy clara al señalar que ENAP tiene que ser una empresa nacional de energía, pero esa discusión no se ha dado hoy más bien hemos puesto la carreta delante de los bueyes, se habla de cambio de tendencia, de planes de desvinculación pero no ha habido ninguna respuesta de parte del gobierno del cómo va a enfrentar el rol estratégico de ENAP”, indicó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD