Los cortes y los precios para preparar un buen asado

General
17/09/2010 a las 11:00
Ayer, en vísperas de iniciarse el fin de semana largo, cientos de magallánicos se volcaron en una verdadera avalancha humana en los distintos supermercados de Punta Arenas, para abastecerse de todo lo necesario para festejar los 200 años de Chile. Esto, considerando que mañana y los días 19 y 20 fueron declarados por ley feriados legales irrenunciables para los trabajadores del comercio, por lo que el retail deberá permanecer cerrado.
Para quien se está preguntando qué corte comprar para el asado familiar, los más recomendados para la parrilla son:
Filete
Esta es una carne alargada y redondeada de color rojo oscuro. Por ser muy blanda puede prepararse al horno y a la cacerola, también como bistec o a la parrilla.
Lomo Liso
Es un corte de forma rectangular y no muy alto. Lleva por una cara grasa y por la otra vetas de tejido fibroso. De color rojo oscuro, como es una carne blanda puede ser preparada en bistec, cacerola, asado al horno y a la parrilla.
Tapabarriga
Es un corte delgado de forma cuadrada e irregular. Tiene fibras y es de color rojo claro, ideal para cuando usted quiera preparar asado al horno, bistec, carbonada, ajiaco y asado a la parrilla.
Palanca
Es un corte de forma rectangular con ambos extremos redondeados y más o menos gruesa al centro. Tiene un color rojo oscuro. Puede ser usada para rellenar, en carbonada bistec y a la parrilla.
Entraña
Corte de forma angosta y larga. Es una carne blanda de color rojo oscuro. Puede ser usada como carne molida, para empanadas, estofado, ajiaco, bistec y a la parrilla.
Cotizaciones
En medio de la vorágine de compras, Diario El Pingüino pudo cotejar en terreno algunos de los precios,  por ejemplo, el lomo liso de vacuno categoría V en una carnicería, estaba a $ 6.490, en otra a $ 5.890 y en una tercera a $ 4.980, estableciéndose una diferencia de $ 1.510 entre el precio más alto y el más bajo, y una diferencia de 30,3%.
En cuanto al lomo vetado, la diferencia entre el precio más alto y el más bajo alcanza los
$ 1.310 un 26,3%.
En tanto, que el precio del abastero era mucho más conveniente en las carnicerías que en los supermercados, donde incluso se pudieron constatar diferencia de hasta $ 910 entre el precio máximo, $ 4.290 en un supermercado y $ 3.380 en una carnicería.
Sin embargo, hay muchos que por uno u otro motivo prefieren las carnes blancas. Aquí el precio del pollo entero faenado no varía entre supermercados y carnicerías, ya que éstos oscilan entre los $ 1.890 y los $ 1.590.
En cuanto a las infaltables longanizas, el valor de las dos unidades envasadas Llanquihue en los supermercados oscila entre $ 2.649 y
$ 3.189.
Para comprar la carne los supermercados resultaron, en promedio, más baratos que las carnicerías.
De acuerdo con información proporcionada por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), al simular la compra de una canasta básica para celebrar estas Fiestas Patrias, para cuatro personas, que contienen los siguientes productos: Abastero nacional a granel el kilo, pollo entero faenado nacional el kilo, longaniza La Preferida envasada cuatro unidades, lechuga escarola unidad, cebolla a granel el kilo, tomate Larga Vida el kilo, papas a granel el kilo, marraqueta el kilo, vino tinto 120 de Santa Rita envase tetra pack de litro, se pudo constatar que el precio mínimo obtenido en la ciudad fue de $ 11.805, en tanto que el mayor precio llegó a los $ 14.883, lo que presenta una diferencia de un 25,7% o de $ 3.028.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD