
En la ocasión la ceremonia dio inicio con el discurso del comandante en jefe de la Vª División de Ejército, Juan Andrés Echaurren Guarda, quien señaló: “Haber nacido junto a la Patria obedeció a un imperativo, a una necesidad de la sociedad de la época vinculada con la preservación de la soberanía, la consolidación del Estado Republicano y la seguridad y defensa de la nación”, señaló.
Asimismo, indicó que junto a ella el Ejército a compartido una historia y un destino común, estando siempre presente como actor principal en las grandes decisiones nacionales, procurando o ayudando al logro de un mayor desarrollo, seguridad, defensa y preservación de la paz, con sentimiento del cumplimiento del deber, participando activamente en su formación y consolidación, y formulando simultáneamente respuestas eficientes a múltiples tareas trascendentes para el bienestar de toda la sociedad chilena sin distinción.
El desfile se inicio con el tradicional brindis de chicha en cacho y el esquinazo donde participaron más de 100 parejas de baile. Éste contó además con la participación de una delegación del Ejército Argentino, perteneciente a la Brigada Mecanizada, quiso estar presente en el cumpleaños número doscientos de Chile. Una de los momentos que más interés suscitó por parte del público fue la presentación del escalafón motorizado donde se mostró una gran cantidad de vehículos militares, destacando entre ellos las reliquias restauradas por el Regimiento Logístico.
Al término de la presentación el general Echaurren manifestó: “Estoy muy contento, creo que hemos presenciado un desfile impecable, nos ha tocado buen tiempo por lo que la gente se ha volcado a la calle, en una fecha muy importante, donde además hemos contado con la presencia del Ejército Argentino, como ya es habitual, pero que hoy día tiene un sabor especial, un sabor a Bicentenario, el Ejército nace con la Patria y yo creo que nos podemos sentir muy orgullosos de ello. La institución ha participado activamente de todos los procesos y fundamentalmente en el desarrollo de nuestro querido país que se llama Chile, así que muy contento por los resultados de la Parada Militar”, precisó.
Finalmente, destacó la estrecha relación que existe con el Ejército Argentino, “nuestro proceso libertario es común, el general José de San Martín cruza en el año 1817 la Cordillera de lo Andes y prácticamente en dos batallas, Chacabuco y Maipú, ayuda a sellar la Independencia de Chile”.
Por su parte el Coronel Dardo Rául López, comandante de la Brigada Mecanizada 11 indicó: “Estamos muy contentos por haber participado en la celebración del Bicentenario de la República de Chile y de las Glorias del Ejército, por la generosidad que han tenido de invitarnos y compartir este tan lindo momento”, precisó.
Finalmente, la intendenta Liliana Kusanovic al término del desfile entregó sus felicitaciones por la presentación de las Fuerzas Armadas y de Orden, valorando la importancia que han tenido en todas las etapas de la historia del país y por la permanente y vital colaboración que realizan, más allá de lo vinculado a la defensa. Agregó que, a su parecer, éste ha sido un Bicentenario muy bien logrado, con un desfile espectacular, con la particular participación de la escuadra argentina, quienes dieron muestra del espíritu integrador de ambas naciones, donde la hermandad sigue cultivándose, especialmente en la Patagonia.