
No obstante, recién el miércoles 22 de septiembre a las 19.30 horas el Tribunal Regional de la colectividad lo ratificó en el cargo, retraso que se generó, entre otras cosas, por las reclamaciones presentadas por la lista Nueva Izquierda y que fueron rechazadas casi dos meses después del acto democrático.
“Las reclamaciones se ajustan a derecho, la lista B actuó apelando a las alternativas que existen en el proceso. Creo que lo que se podría haber esperado, era que el tribunal actuara de manera más rápida porque se dieron plazos muy amplios para tomar las determinaciones”, estimó Henríquez.
Para el presidente regional del PS la confirmación del triunfo de su lista es, simplemente, reconocer “lo que ocurrió políticamente en las urnas. La mayoría de las preferencias fueron para nosotros y eso no podía ser negado”, enfatizó el dirigente.
Trabajo anterior
A pesar de que formalmente desde el miércoles pasado Henríquez es el presidente regional del PS, desde que se conocieron los resultados de las votaciones, su lista comenzó a trabajar en los temas relativos al partido, sobre todo, se hizo cargo de aspectos administrativos.
“Hoy puedo ostentar mi cargo sin restricciones, pero lo cierto es que hace dos meses que venimos trabajando en materias que involucran al PS”, aseguró. De hecho, este tiempo que hasta cierto `punto se pudo haber pensado de una total inoperancia, Henríquez mantuvo reuniones para trabajar en temas del partido e, incluso, se han preocupado de cancelar las deudas que existen al interior de la colectividad.
“Hemos saneado cuentas, independientemente que anoche (antenoche) recién fuimos ratificados, y esto lo venimos haciendo desde que se realizaron las elecciones”, reconoció.
Ahora que la directiva está reconocida por el Tribunal Regional del PS, comenzará el trabajo duro, donde uno de los desafíos principales es devolverle la confianza a los militantes para recuperar la presencia del PS en Magallanes.