
Fuerte Bulnes fue el primer destino de la secretaria de Estado al pisar suelo puntarenense, lugar al cual asistió para suscribir la adjudicación del Parque Histórico Rey Don Felipe y del mismo Fuerte Bulnes al consorcio Marítima Transaustral Ltda. e Inversiones El Águila Austral S.A. por un período de 25 años, proyecto que con 133 hectáreas de superficie y a diez años plazo, se ejecutará por etapas y conllevará una inversión total cercana a $ 1.800.000.
En un recorrido por el sector, Parot enfatizó el motivo de su visita señalando que “el poder poner en valor este fuerte, esta zona, es un acto que hace accesible un monumento histórico que ha estado olvidado por muchos años”, agregando que sus expectativas van por la vía de que la empresa ganadora de la licitación “mantenga el estilo del fuerte, la forma en que fue construido, su sencillez y que lo hagan accesible a la historia, a las generaciones de ahora y a las futuras”, como también que implique un desarrollo para la región en términos turísticos “ para que permita atraer a mucha gente a conocer lo que significó esta obra”.
Proyecto UMAG
A eso de las 17.00 horas la titular de Bienes Nacionales se dirigió al Centro Austral Antártico de la Universidad de Magallanes (UMAG) para encabezar la ceremonia de transferencia gratuita a esa casa de estudios superiores de un lote fiscal más de 2.000 metros cuadrados para la concreción de un laboratorio dedicado a la profundización del estudio del carbón.
Previo a la cita, a la cual asistieron entre otras autoridades el seremi de Educación, Raúl Muñoz, y el gerente general de minera Isla Riesco, Jorge Pedrals, la ministra aseveró que “tal proyecto podría convertirse en una fuente de energía muy importante para la región y para Chile”.