De cara a las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025, una de las dudas más frecuentes es si es posible votar con la cédula de identidad vencida. La respuesta es sí, pero con condiciones específicas.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, recordó que los únicos documentos válidos para sufragar este domingo 16 de noviembre son la Cédula de Identidad o el Pasaporte. Estos pueden estar vencidos, siempre y cuando no hayan caducado antes del 16 de noviembre de 2024, es decir, que lleven menos de un año fuera de vigencia.
El ministro enfatizó que no existen otras alternativas para identificarse en las mesas receptoras de sufragios. No se aceptarán:
Comprobantes de cédula en trámite
Licencia de conducir
Fotocopias de documentos
Fotografías o imágenes digitales de la cédula
“Usted no puede emitir el sufragio con un comprobante en trámite de la Cédula de Identidad, tampoco con la licencia de conducir o una fotocopia”, sostuvo Gajardo.
Para facilitar el proceso, el viernes 14 de noviembre el Registro Civil extendió su horario hasta las 16:00 horas —en lugar de las 14:00— con el objetivo de agilizar el retiro de cédulas pendientes. Según la autoridad, había más de 100 mil documentos listos para ser retirados.
LEE TAMBIÉN: Proceso de excusas para el voto obligatorio se desarrolla con normalidad en Punta Arenas
Estas elecciones son obligatorias, y quienes no concurran a las urnas se arriesgan a una multa que va entre 0,5 y 1,5 UTM, equivalentes a 34 mil a 104 mil pesos aproximadamente.
Las personas extranjeras habilitadas para votar y los chilenos en el extranjero no estarán afectos a esta sanción.