Por mantenerse privado de libertad injustamente según el imputado, éste ha realizado diversos actos para llamar la atención, entre ellos una huelga seca que lleva adelante desde aproximadamente diez días al interior de la cárcel de Punta Arenas.
Ayer, en una audiencia de revisión de la medida de prisión preventiva, solicitada por el abogado defensor Pablo Santander, y luego que el juez Juan Enrique Olivares mantuvo la medida privativa de libertad, el abogado del imputado Samuel Quinteros Trigo, señaló que apeló a la Corte de Apelaciones. “El magistrado expresó que como la Corte había resuelto la prisión preventiva del imputado vía recurso de apelación del Ministerio Público, tendría que se la Corte la que revise estos nuevos antecedentes que aportó la defensa. Creo que primó una situación de jerarquía de tribunales y no tanto la lógica y antecedentes que se aportaron. Esperamos ahora someter estos nuevos antecedentes a la Corte y revise su resolución y apelación a esta resolución de mantener en prisión. En los antecedentes existe una descripción que no corresponde a mi representado”.
El abogado defensor Pablo Santander, a pesar de no referirse a la huelga seca que lleva adelante su representado como protesta, señaló que le aconsejó deponer esta medida que le afecta solamente a su estado de salud. “Dentro de su desesperación y donde advertimos que hay una persona que no tiene participación en los hechos está presa, no compartimos su reacción de actuar de esta manera, pero comprendemos su grado de desesperación. Pedimos la cautela de garantías, y luego de hablar con él depondría esta actitud y es lo que esperamos”.
Santander en la audiencia señaló en la audiencia que solicitó al Ministerio Público entrevistar a la encargada de un local comercial del centro de Punta Arenas, solicitar las cámaras de vigilancia del mismo local del día 21 de septiembre, donde indicó que el imputado Quinteros Trigo transitó en horas de la mañana por ese sector, ante lo cual entregó una declaración jurada ante notario de testigo del local, que señala que el 21 de septiembre entre las 10.20 horas y 11.00 horas, hasta donde llegó Samuel Quinteros Trigo y preguntó por el jefe del local.
En la audiencia, el propio imputado Samuel Quinteros Tirgo le indicó al juez que “ese día me quedé un buen rato con mi señora en ese local y después fuimos a tomar un colectivo, y después pasada las 11 horas llegamos a la casa. Una vez en la cárcel estoy pidiendo que el fiscal me tome declaración. Por favor pido que se revisen las cámaras de seguridad y no hay apuro en revisarlas. Por favor considere que hace tiempo no cometo delitos y estos últimos tres años mi vida ha cambiado, estaba estudiando y se me frustró el hecho de titularme luego de quedar al día de todo tipo de delito me detienen otra vez el 21 de septiembre y solo decir que estoy haciendo méritos para reinsertarme”.
Hechos
De acuerdo a los antecedentes expuestos en la audiencia de formalización de la investigación por parte del Ministerio Público, los hechos ocurrieron en circunstancias que los imputados Samuel Quinteros Trigo y Andrés Pérez Alvayay, llegaron alrededor de las 11 horas del 21 de septiembre pasado a calle Octavio Castro a la altura del número 0200, donde los moradores no se encontraban. Ambos se trasladaban en un Hyundai Avante conducido por Pérez Alvayay, quedando a la espera y vigilando mientras -según los antecedentes- el imputado Quinteros Trigo mediante escalamiento ingresó al domicilio para fracturar la ventana de un dormitorio procedió a registrarlo y sustraer diversas especies, ocultándose cuando llegó uno de los habitantes, quien se percató que había una persona en el interior a quien vio huir del lugar en el vehículo mencionado, dando aviso a Carabineros de inmediato. De esta manera, se dio con el automóvil donde se transportaban las especies reconocidas por la víctima.
Al momento de la detención, Andrés Pérez Alvayay mostró a personal policial la cédula de identidad de su hermano, por lo que ambos fueron formalizados como autores de robo en lugar habitado. A éste se le suma el delito de usurpación de identidad,
Cabe recordar que Quinteros Trigo tras ser formalizado en septiembre por este delito en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas no se le decretó la prisión preventiva, ante lo cual el Ministerio Público apeló a la Corte de Apelaciones que finalmente decretó la prisión preventiva.