4 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Notificaron al intendente Jorge Flies en su calidad de representante legal

Empresa de factoring demandó al Gobierno Regional por no pago de factura por más de $ 65 millones

cronica
26/10/2016 a las 12:02
4695

Según se lee en el documento acción judicial, caratulado “Eurocapital con GORE”, en lo principal, “deduce demanda ejecutiva y se solicita despachar mandamiento de ejecución y embargo”.

La empresa de factoring Eurocapital S.A. interpuso en julio pasado una demanda civil contra el Gobierno Regional de Magallanes (GORE) por el no pago de una factura por $ 65.564.823, que un contratista de Natales -la Ferretería José Cárcamo Díaz E.I.R.L.- cedió para su cobro a Eurocapital, la que había adelantado el pago a la ferretería en una operación financiera absolutamente habitual.
Según el agente en Punta Arenas de Eurocapital, Tomás Gómez, “el GORE se vio involucrado en esto porque por un lado falleció el titular de la empresa, don José Cárcamo, quien tenía a su cargo dos obras mandatadas por el servicio regional, una de ellas una piscina terapéutica, pero como ellos no avanzaron en la obra, finalmente esa factura no se pagó al factoring y ahí quedó involucrado el GORE”.
Gómez explicó que “el contratista hace la obra y la visa la Municipalidad de Natales, pero el que finalmente da el visto bueno es el GORE. Entonces, si la factura llega a Punta Arenas con el visto bueno de Natales, no significa que esté okay la factura, tiene que pasar primero por la revisión de los analistas del GORE. Ellos operaron la factura entre los dos vistos buenos, pero el que la visó finalmente fue el GORE”.
El agente de la empresa querellante dijo que la factura se anuló por un tema de presupuesto anual y que es un documento que tendría que haberse pagado en 2015, pero que les solicitaron pasarla a 2016 por un tema de presupuesto, lo que para ellos no representaba ningún problema por ser una factura nueva. “Lo que ellos hicieron fue involucrar el estado de pago que operamos nosotros con un segundo estado de pago, y eso lo hicieron con otro factoring. Entonces, el GORE le pagó a esa empresa, siendo que tendría que haberse desnotificado de esa operación y habernos pagado a nosotros”.
Señaló que lo que piden es que se pague el monto de esa factura que correspondería a Eurocapital, que asciende a $ 55.096.490, más el IVA
($ 10.468.333), que “según lo que he conversado con la gente del GORE se pagaría, porque el proveedor no abandonó esa obra y ha seguido en curso. Ahora tienen que generar un estado de pago como de $ 30 millones y además pueden cobrar las boletas de garantía, que son como $ 15 millones más, y ahí se saldaría ese tema. Esto está en manos de nuestro abogado, pues Eurocapital exige realizar la cobranza judicial por los plazos, porque si pasa más de un año, se pierde toda posibilidad de cobrar la factura. Entonces, no podemos asumir esa pérdida, independientemente de quien esté involucrado”.
Cómo opera el factoring
Los servicios financieros de factoring anticipan los fondos al dueño de la factura y se notifica al deudor, quien tiene un plazo legal para desnotificarse de esa cesión. Toda la operación está toda normada, de tal forma que dentro del tiempo estipulado podrían haber argumentado no estar de acuerdo con la cesión, porque la factura tenía un problema, no estaban cuadrados los montos o si se compró algo, no haber recibido toda la mercadería.
“Eso el GORE no lo hizo, en ninguno de los dos casos. Lo tendría que haber hecho en el segundo, porque recibieron una factura que incluía un estado de pago que tendría que haber sido cancelado a Eurocapital. Administrativamente no estuvieron atentos a desnotificarse de esa factura. Si lo hubieran hecho, habría sido un problema entre el factoring y su cliente”, manifestó el agente Tomás Gómez.
La demanda
De acuerdo con la legislación vigente, dentro del proceso civil existe un plazo acotado para impugnar el pago de la factura, instancia a la que no recurrió el equipo jurídico del GORE y que le hubiese permitido zafar de la querella, porque el factoring habría tenido que entenderse directamente con la Ferretería José Cárcamo Díaz E.I.R.L.
“Cuando se le presentó al GORE la factura, que se llama una gestión preparatoria de la vía ejecutiva, ellos no se defendieron en esa instancia y ahí pasó a demanda ejecutiva. Técnicamente, el plazo para haber reclamado era al principio, en la gestión preparatoria, cuando se le notifica la factura. Tenían cuatro días para oponerse al cobro, pero no lo hicieron. Después de eso pasó a demanda ejecutiva. En esta etapa se están defendiendo, pero lo correcto hubiese sido antes”, señaló José Luis Pérez, abogado del estudio jurídico Pérez & Cía, que representa a Eurocapital.
El abogado explicó que la demanda es por $ 65 millones, más intereses, contra el Servicio Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena y que se notificó al intendente Jorge Flies Añón, como representante legal del GORE, porque así lo ordena la ley cuando se realizan demandas.
“La demanda fue presentada en julio de este año. Hasta el momento estamos en la etapa de prueba de la defensa del GORE. Generalmente estas demandas se ganan, porque son títulos de cobro que es muy difícil que se puedan excusar de su pago. Es decir, adquieren una obligación, la reconocen y obviamente lo que dice la ley es: paguen. Se oponen, al presentar excepciones, para dilatar el pago del juicio. No tiene más efecto que ese, es decir, las presentaciones que haga la parte demandada son para demorar el pago, no más. Es muy difícil que se liberen del cobro”, puntualizó el abogado.
- ¿Cuál es la razón jurídica para querellarse contra el Gobierno Regional y no contra la Ferretería José Cárcamo?
“Si el obligado al pago es el GORE, es a ellos a quienes se les cobra, porque fueron ellos quienes mandataron el servicio y si es que no responden a través del contrato de factoring, tiene la obligación de pago el tercero, que es en este caso la ferretería, que cedió la factura para cobro al factoring. Se podrían ejercer acciones legales contra los dos, el GORE o la ferretería”.
- Entonces está prácticamente todo dicho y el GORE tiene que pagarle a Eurocapital por no haber impugnado la factura a tiempo.
“No estoy diciendo que vayan a ganar o perder, pero la instancia correcta era al comienzo. Eso ya no lo hicieron. Lo normal es que uno se defienda cuando le presentan la factura a cobro, ahí uno alega que la factura está mal hecha, que no ordenó el servicio y un montón de cosas que dijeron después. Entonces, claramente, eso les juega en contra”.
La justicia decidirá
Consultado por Diario El Pingüino respecto de este caso, el intendente Jorge Flies confirmó que fue notificado de la demanda, aunque dijo que desconoce el detalle de ella.  “Lo que sí sabemos es que estamos en discusión con las empresas que estaban realizando los proyectos en Puerto Natales. Tenemos todos los argumentos para que cuando los proyectos se hacen mal, lo que le corresponde al Estado es fiscalizar y segundo, dar por terminadas obras que no estaban en buenas condiciones. Como toda demanda se verá ante la justicia y esa instancia determinará quién ha actuado correctamente”, concluyó.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad