-¿Cómo ingresó al programa?
“La verdad que la gente que está participando ahí, el plus es que no sepamos de cocina, que aprendamos estando dentro del programa. A mí, me ofreció el canal participar, no postulé, y todos los días que me levanto pienso ‘¿qué hago aquí, qué hago aquí’. Yo igual pensaba como toda la gente que los que entraban ahí sabían de cocina, ahora, obviamente, hay algunos que sí son más osados y saben un poco más que otros, que no es mi caso, porque yo cocino lo que cocina cualquiera nomás en su casa y había estado harto tiempo sin cocinar también”.
Pola confesó que había jurado no cocinar nunca más en la vida, “cuando empecé el programa estaba separada hace un rato y juré que nunca más iba a cocinar en mi vida. Entonces, de repente, me llaman de un programa de cocina, pensé que era una cámara indiscreta, que me habían leído el pensamiento de que no iba a cocinar más, y bueno, la verdad es que me convencieron, hice la postulación, quedé y no me di ni cuenta cuando estaba cocinando todos los días”.
-Debe estar viviendo una experiencia nueva, enriquecedora, ¿qué piensa de esta nueva etapa?
“Después de ser mamá, es la mejor experiencia de mi vida, como aprendizaje, como algo entretenido, porque la verdad es que es súper entretenido, porque independiente de que es estresante, de que es súper exigente el programa, no es tan light como uno cree, los jueces son súper exigentes, tal cual como lo ves en televisión, de ninguna otra manera. Ahora sí, con los compañeros hicimos buenas amistades, nos queremos mucho, no hay esa mala onda que se ve. Al final no existe, estamos tanto tiempo juntos que uno se aprende a querer, son como tu familia, yo acá estoy sola, sólo con mi hija mayor y han sido como mi familia y parte de mi proceso también, el de haberme separado. Evité ir al siquiatra, ¿viste? (ríe)”.
La nueva Master Chef, divide su tiempo actual entre la televisión y su emprendimiento, la venta de hermosas carteras, para todas sus seguidoras, aclara que eso no lo dejará de lado, “todavía sigo con mis carteras, de eso vivo, estoy con mi emprendimiento y siempre impulsándolo. Igual me ha costado un poco coordinar las dos cosas, porque, como te digo, estamos todo el día en el canal, corres por todos lados, no es fácil estar con el tema de la televisión todo el día, tienes que cocinar bien, tienes que verte bien, tienes que verte digna en pantalla”.
-¿Cuáles son sus expectativas de ahora en adelante?
“Potenciar, obviamente, ya que estamos tan expuestos, que la gente me conozca, que soy diseñadora de carteras, que por ahí mi negocio crezca un poco más. Estoy trabajando en una productora también, para hacer otras cosas con respecto a la cocina, un poco uno maneja el tema de la imagen, ya que eres una persona conocida, y de eso puedes sacar un poco de rentabilidad. En el fondo, igual uno se termina enamorando de la cocina, y terminas aprendiendo, no sales una experta, ni eres una chef, pero sí aprendes mucha técnica que antes no conocías, y muchas cosas que ya son parte de tu vida. Sacarle a los 15 minutos de fama el mayor provecho, porque es súper sacrificado”.
Pola Jakasovic envió un saludo a todos los magallánicos y los invitó a seguirla en redes sociales: Facebook/Pola Jakasovic; Instagram/Pola Jakasovic Master Chef y Twitter/MasterPola13.
“Los quiero mucho, estuve allá hace poquito porque mi papá se enfermó, estuve dos semanas en Punta Arenas. Estoy súper orgullosa de ser magallánica, de hecho el primer plato que presenté fue cordero magallánico. Se vienen nuevos capítulos, más potentes, no tanta tontera, más profunda la cosa, así que obviamente que súper orgullosa de ser magallánica. Por ahí me ponen que soy de Viña, porque cuando entré estaba viviendo ahí, pero siempre recalco, sobre todo cuando gané con el plato de la carne, cuando me dicen que me queda muy buena, yo les digo: ‘es que soy magallánica’, siempre lo recalco, porque viví cinco años en Viña, no es nada, yo soy magallánica, y súper orgullosa de serlo, así que ojalá que todos estén igual de orgullosos como yo, de que esté participando y representando a la región. En el fondo, les pido que me apoyen, de eso se trata, que conozcan más a la región que, a pesar de que estamos súper lejos y aislados, hay gente que ha logrado hacer cosas positivas fuera, y eso hay que premiarlo”.
Pola Jakasovic tiene 43 años, tiene cuatro hijos, dice que el programa es dedicado “a mi madre, que murió hace dos años y a mis hijos, ellos son los impulsores de que esté acá”.
MasterChef Chile se transmite los miércoles, después de Kosem, y los domingos, inmediatamente después de Teletrece.