4 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Aunque su costo sigue siendo alto

Energías renovables en Magallanes: una alternativa al alcance de la comunidad

cronica
04/08/2017 a las 21:00
5200

Cada vez son más quienes se atreven a preferir este tipo de energías, en una región donde prima el uso del gas.

La Región de Magallanes es un territorio que siempre se ha caracterizado por ser rico en materiales fósiles. Petróleo, gas y carbón durante décadas han sido el empuje de la economía regional.
No obstante, y tras las consecuencias que ha traído el cambio climático, urge la necesidad de utilizar nuevos generadores de energía que disminuyan la huella de carbono que cada hogar emite, contribuyendo al cuidado del ecosistema.
En Magallanes, siendo una región donde prima el gas como combustible primordial para la vida cotidiana de las personas, aun así existen proyectos y personas que están prefiriendo utilizar energías como la fotovoltaica y sistemas solares térmicos para calefaccionarse o cocinar sus alimentos, entre otros usos.
Si bien para una familia común y corriente puede resultar costoso financiar un proyecto de energía renovable, como estima la Asociación Chilena de Energía Solar (dos paneles solares cuestan alrededor de un millón de pesos), una muestra de que este tipo de recurso va ganando terreno en una región como la nuestra, fueron las postulaciones al Fondo de Acceso a la Energía 2017 (FAE), el cual ya cerró sus postulaciones, pero 19 organizaciones se inscribieron para la posibilidad de calefaccionar sus instalaciones a través de este tipo de energía.

Destacan entre ellas las municipalidades de Punta Arenas, Natales, Laguna Blanca y Torres del Payne, la Unión Comunal de Adultos Mayores de la capital regional (UCAM), la Universidad de Magallanes (UMAG) y la Unión de Padres y Amigos de Personas con Discapacidad Mental (Unpade) Magallanes, entre otras organizaciones sociales sin fines de lucro.

Alejandro Fernández, seremi de Energía, cartera que se encarga actualmente de aquellos proyectos de energías renovables presentes en la región, explica que “este es un fondo que busca motivar e impulsar a las y los ciudadanos organizados a pensar un Chile más justo y sustentable, donde las energías limpias o renovables tengan un lugar preponderante, y en donde todos los habitantes tengan acceso a energía segura,  de calidad y a precios razonables. Ello, a través de proyectos concretos, a pequeña escala, en lugares aislados o vulnerables”.
La autoridad regional se mostró satisfecha por haber aumentando en más de nueve veces la cantidad de postulaciones respecto del año anterior. En octubre se podrá saber quiénes fueron los ganadores de este concurso, que incluye la instalación de nueve postes para alumbrado fotovoltaico, energización de centros comunitarios y refrigeración con energía fotovoltaica.

organizaciones sociales postulan actualmente a fondos de energización fotovoltaica y sistema solar térmico en la Región de Magallanes, desde centros deportivos hasta municipalidades.







Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad