“No
sabemos el origen de este plástico que terminó matando al lobo marino.
Podría estar relacionado con alguna actividad salmonera o de otro tipo.
Lo que parece claro es que nuestro mar se está convirtiendo en un gran vertedero y esa es una cuestión que no podemos permitir. Ojalá se logre identificar y sancionar a quienes están matando nuestra fauna marina”, señaló Estefanía González, coordinadora de océanos de Greenpeace.
Como “una clara muestra del daño que el plástico está generando en los ecosistemas de las aguas chilenas” calificó Greenpeace este hecho.
En este contexto, Soledad Acuña, vocera de la campaña antiplásticos de la ONG ambientalista, dijo que “lo que ha pasado con la muerte de este lobo es una muestra más de la necesidad de limitar el plástico”.
Asimismo, manifestó que lejos de ser un problema de las grandes urbes, queda claro que es un asunto que afecta incluso a espacios cercanos a las Torres del Paine, los que deberían ser uno de los más limpios y cuidados del país. “Pero la batalla contra el plástico no es sencilla, ya que enfrentamos un enemigo silencioso y mortal”, destacó.
@NilisMorales