25 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Ayer en el salón Ernesto Livacic de la UMAG

Oposición magallánica se reunió en cónclave político para definir sus lineamientos

cronica
07/10/2018 a las 14:00
Pinguino Web 1
1283

Además, en la instancia los partidos PPD, PS, DC, PR y PC rememoraron el histórico triunfo del No del 5 de octubre de 1988.

Hace 30 años Chile la opción No le dio término al mandato dictatorial de Augusto Pinochet y frenó otros 8 años bajo su gobierno. 

La Región de Magallanes fue una de las zonas del país en que la oposición a Pinochet sumo uno de los más altos porcentajes de adherencia. Y, ayer, a tres décadas de ello, nuevos actores políticos que representaban a parte de la entonces Concertación (en la que no estaba el Partido Comunista) volvieron a reunirse. Esta vez la cita fue en el auditorio Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes(UMAG).

Hasta allí llegaron cinco partidos de la actual oposición en Magallanes: Partido Radical, Partido Socialista, Partido Comunista, Partido por la Democracia y Democracia Cristiana, en el denominado Cónclave Político Opositor “Andrés Aylwin Azócar”.

El objetivo principal de esta actividad fue reunir a la oposición magallánica en un acto de unidad y de trabajo que les permita dar los primeros pasos en la elaboración de una agencia política de desarrollo comunal y regional que constituya las bases fundamentales para el futuro.

La actual presidenta regional de Democracia Cristiana (DC), Eugenia Mancilla, dio a conocer las metas que se han planteado para elaborar un proyecto político para los próximos 20 y 30 años. “Pensamos que la unidad de la centro izquierda es necesaria para los equilibrios democráticos del país y necesitamos tener esa propuesta consistente, además con los con la demanda ciudadana y con el cambio de la sociedad que han experimentado los últimos años en nuestro país”, dijo. 

Por su parte, el presidente regional del Partido Radical (PR), Gonzalo Bascuñán, explicó que "el conclave es el punto de inicio para comenzar a responder esos desafíos que nos planteamos, nosotros nos vemos de una manera sólida generando un desarrollo regional potente, con las posibilidades de insertar a la región no solamente como una región señera a nivel nacional sino que también en el ámbito internacional, queremos recuperar el ímpetu del No con unidad para que esos desafíos y esa posibilidad de ser región la podamos materializar en futuros gobiernos”. Futuras elecciones

Consultado sobre cómo se ve la oposición magallánica en los próximos años en una nueva contienda electoral, Bascuñán respondió que “todos los partidos tienen personas que podrían encabezar las propuestas que surjan, lo importante es tener una propuesta convergente para todas las fuerzas políticas de oposición porque estamos convencidos que solo la unidad y un programa claro de esa unidad, las personas que finalmente se definan como los candidatos a presentar a la ciudadanía deben enarbolar esa unidad y ese programa unitario”.

A su vez, el presidente regional del Partido Por la Democracia (PPD), José Luis Quelín, señaló que "a diferencias de lo que puede ser en otras regiones, esta oposición está trabajando bastante unida, hay muy buen nivel de unidad de conversación entre los partidos, movimientos y dirigentes algo que es bastante positivo, hay temas donde hay que hacer reflexión y mea culpa considerando estos espacios es donde se debe hacer pero considero que esta oposición está bastante unidad en comparación a otras regiones”.



@JesúsNieves

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad