23 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Destacan rol de nuestro país en el continente blanco

Chilenos participaron de seminario antártico en Colombia

internacional
02/11/2019 a las 17:30
Pinguino Web 1
952

Investigadores tuvieron la oportunidad de exponer cada uno de sus trabajos, para demostrar a los participantes el interés que tiene la Antártica en Chile.

Los días 29 y 30 de octubre se realizó el XIX Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos. La actividad tuvo lugar en la Biblioteca Luis Ángel Arango, ubicada en el centro histórico de la ciudad de Bogotá, Colombia.

Participaron, además del país anfitrión, delegaciones de Argentina, Brasil y Chile. Por parte de nuestro país asistieron los académicos Consuelo León, Mauricio Jara y Nelson Llanos. La doctora León analizó los primeros años de la puesta en vigor del Tratado Antártico (década de 1960). Por su parte, el doctor Jara abordó el comportamiento británico hacia la Antártica en 1917. Finalmente, eldoctor Llanos expuso el quehacer antártico de los Estados Unidos a comienzos del siglo XX.

Asimismo, los académicos chilenos presentaron dos nuevos libros sobre historia del continente helado. La primera obra, de los autores Mauricio Jara y Pablo Mancilla, está referida a dos rescates en la Antártica, liderados por Alberto Chandler Bannen y Luis Pardo Villalón. El segundo libro titulado “Colonos del Hielo”, de Nelson Llanos, analiza la historia de los primeros años de Villa Las Estrellas.

En la sesión final de esta actividad académica se decidió que la próxima versión del Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos se realizará en septiembre de 2020 en Buenos Aires, Argentina.

Cabe indicar que Chile colabora directamente con varios países para el desarrollo de la investigación, creciendo cada vez más la figura de Magallanes como la puerta de entrada a la Antártica, lo que ha sido reconocido cada vez más a nivel mundial.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad