25 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
La aeronave se desplazaba desde Punta Arenas a la Antártica

FACh entrega lista de las 38 personas a bordo del declarado siniestrado avión Hércules

nacional
10/12/2019 a las 02:55
4382

Según se reportó, la nave transportaba 17 tripulantes y 21 pasajeros, entre ellos un estudiante de la UMAG.

Durante la tarde de ayer se perdió el rastro de una aeronave de la Fuerza Aérea de Chile (FACh). Se trata de un C-130 Hércules del Grupo de Aviación Nº 10 de la institución, que salió desde la Base Aérea Chabunco, en Punta Arenas, hacia la Base Aérea Antártica Presidente Eduardo Frei Montalva.

Según reportó la FACh, la aeronave cumplía tareas de apoyo logístico, trasladando personal para la revisión del oleoducto flotante de abastecimiento de combustible de la base y para realizar tratamiento anticorrosivo de las instalaciones nacionales en la zona. 

Pasadas las 18.30 horas de ayer se declaró estado de alerta por la pérdida de las comunicaciones, iniciándose los operativos de búsqueda y salvamento.

Esta mañana, la Fach dio a conocer el listado de las personas que abordaban la aeronave en dirección a la Antártica. Entre ellos hay una mujer y 37 hombres (tres civiles, entre ellos un estudiante de la Universidad de Magallanes.

  • Sargento 1° Francisco Aguirre Raimondi (Fach)
  • Sargento 1° Ramón Alarcón Guerrero (Fach)
  • Coronel Christian Astorquiza Oddo (Ejército)
  • Sargento 2° Alexis Baeza Torres (Fach)
  • Suboficial Miguel Balladares Saavedra (Fach)
  • Cabo 1° Gonzalo Burgos Gajardo (Fach)
  • Señor Leonel Cabrera Campos (civil de la empresa externa)
  • Comandante de Escuadrilla Héctor Castro Concha (Fach)
  • Cabo 1° Esteban Catalán Pavéz (Fach)
  • Sargento 2° Guillermo Figueroa Delgado (Fach)
  • Suboficial Mayor Manuel Figueroa Provoste (Fach)
  • Cabo 2° Gabriel García Loyola (Fach)
  • Suboficial Mauricio Herrera Alarcón (Fach)
  • Cabo 2° Felipe Herrera Pino (Fach)
  • Cabo Luis Iturriaga Poblete (Fach)
  • Personal a Contrata Jeremías Mancilla Díaz (Fach)
  • Sargento 2° Luis Mancilla Díaz (Fach)
  • Personal a Contrata Claudia Manzo Morales (Fach)
  • Comandante de Escuadrilla Ítalo Medina Quiñones (Fach)
  • Cabo 2° Luis Montoya Soto (Fach)
  • Comandante de Grupo Eduardo Navarrete Pizarro (Fach)
  • General de Brigada Daniel Ortiz Vidal (Ejército)
  • Sargento 2° Cristián Osorio Basualto (Fach)
  • Cabo 1° Cristopher Pacheco Carrasco (Fach)
  • Señor Ignacio Parada Gálvez (Universidad de Magallanes)
  • Cabo 1° Mauricio Pérez Osses (Fach)
  • Señor Jacob Pizarro Gatica (Empresa Externa)
  • Suboficial Germán Reyes Moto (Fach)
  • Suboficial Mayor Víctor Rodríguez Venegas (Fach)
  • Cabo 1° Sergio Romero Oteiza (Fach)
  • Sargento 1° Nolberto Romo Carrasco (Fach)
  • Teniente Enrique Ruiz Moreno (Fach)
  • Teniente Coronel Oscar Saavedra Arévalo (Ejército)
  • Sargento 2° José Sainz Lucero (Fach)
  • Cabo 1° Leandro Torti Lillo (Fach)
  • Suboficial Santiago Velásquez Macías (Fach)
  • Sargento 2° Cristian Venegas Godoy (Fach)
  • Cabo 2° Matías Zárate García (Fach)

De acuerdo a lo informado por la Fuerza Aérea, las familias fueron notificadas y recibirán asistencia.

Comunicado oficial 

“La Fuerza Aérea de Chile informa que esta tarde (ayer) una aeronave C-130 Hércules del Grupo de Aviación Nº 10 de la institución, despegó a las 16.55 horas y perdió contacto radial a las 18.13 horas, mientras se dirigía desde la Base Aérea Chabunco de la ciudad de Punta Arenas, hacia la Base Aérea Antártica Presidente Eduardo Frei Montalva”.

“La aeronave cumplía tareas de apoyo logístico, trasladando para ello, personal para la revisión del oleoducto flotante de abastecimiento de combustible de la base y para realizar tratamiento anticorrosivo de las instalaciones nacionales en la zona. A bordo del C 130 Hércules, viajan 38 personas, de las cuales 17 son tripulantes de la aeronave y 21 pasajeros. Declarado el estado de alerta por la pérdida de las comunicaciones, de inmediato se activaron medios aéreos de la Fuerza Aérea, basados en la Región de Magallanes y en la ciudad de Santiago, junto a un equipo multidisciplinario de búsqueda y salvamento”.

Búsqueda y rescate

Con  el objetivo de tareas de búsqueda y rescate se han dispuesto un avión Twin Otter, dos aviones de combate F-5 y cuatro medios navales al lugar.

El general de Brigada Aérea (A), Eduardo Mosqueira Cruz, señaló que para continuar la búsqueda en las primeras horas de hoy, se sumarán un avión C-295 de la Armada “que tiene sistema de radar para hacer búsqueda de superficie”, además de “un P-111, dos F-16 y un C-130 uruguayo”.

También se han dispuesto medios navales de la Armada de Chile, específicamente el LSDH Sargento Aldea y el OPV Marinero Fuentealba. 

Tripulantes y pasajeros

El general Mosqueira Cruz informó que “son 38 personas que iban en el C-130, de los cuales 21 son pasajeros que iban a hacer alguna misión a la Antártica, y 17 de la tripulación. De los 21 pasajeros eran 3 oficiales de Ejército, uno de la Universidad de Magallanes y dos de una empresa (Inproser) que iba a hacer trabajos. El resto eran todos de la Fuerza Aérea”.

Además señaló que, tras darse la alarma de inmediato despegaron los cazas F-5 “para hacer un reconocimiento en la zona”, al que se le sumó una aeronave Bae, además de los cuatro buques que se encontraban anoche en la zona tratando de ubicar el avión.

Cerca de la  0.30 hora, el Presidente Sebastián Piñera arribó la Base Aérea de Cerrillos, en Santiago, para monitorear la búsqueda junto al ministro del Interior, Gonzalo Blumel. En el recinto ya se encontraba desde las 21 horas el titular de Defensa, Alberto Espina, junto al comandante en jefe de la FACh, general Arturo Merino Núñez.

A través de su cuenta de Twitter, Espina informó que “seguiremos trabajando incansablemente” hasta dar con el avión Hércules C-130”.

La FACh a través de un punto de prensa a cargo del comandante Claudio Alcázar, a la 1.15 hora dijo  que “transcurridas más de siete horas de que se perdiera el contacto radial, la nave ha sido declarada como siniestrada”.

Gobernación Antártica 

En contacto con  Pingüino Multimedia , el gobernador de la Provincia Antártica,  Nelson Cárcamo, señaló que “la verdad es que toda la operación está centrada desde la IV Brigada Aérea en Base Chabunco, evidentemente algunos aviones de apoyo estarán operando desde la loza de Puerto Williams. Lamentamos lo sucedido en este instante, esperemos que no tengamos que lamentar algo más; sin embargo, el tiempo de autonomía hace tenso esperar la información final”, dijo la autoridad.

El avión siniestrado

El Hércules C-130 es un avión de construcción estadounidense, fabricado por la empresa Lockheed Martin. En específico la nave siniestrada, matrícula 990, fue adquirida de segunda mano al cuerpo de Marines de EE.UU., y arribó a Chile a mediados de abril de 2015, informó la publicación especializada InfoDefensa.com

El avión prestó servicios desde 1978, primero a la Fuerza Aérea de EE.UU. (USAF) y luego al cuerpo de Marines (USMC) hasta 2008. En 2012 fue ofrecido a nuestro país por un valor de 7 millones de dólares, tras lo cual se envió a la base aérea Hill en Utah para su revisión y reacondicionamiento.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad