4 de febrero de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Ventas se han triplicado durante los últimos días

Almacenes de barrio con alta afluencia de vecinos

cronica
11/04/2020 a las 10:30
Pinguino Web 1
3115

Los problemas que han afectado a las cadenas de supermercados han favorecido a los pequeños comerciantes que ya ofrecen delivery desde páginas electrónicas.

Carolina Rojas es dueña desde diciembre de un almacén de barrio llamado “La Zorra”, enclavado en calle Errázuriz. Cuesta hablar con ella, porque el teléfono no para y mientras ordena junto al taxista los productos para dos o tres pedidos, entra la llamada para otro.

“Estamos a full”, nos dice, “somos nuevos en el rubro, pero esto ha sido de locos porque no es mi rubro, hay que abastecer, hay que reunir la información que más se pueda sobre lo que consume la población para tener de todo”.

Explica que desde hace una semana partieron con los pedidos delivery y la cosa no ha parado. “La gente ha tomado conciencia y dejado de andar por las calles. También el cierre de algunos supermercados nos ayudó a aumentar nuestras ventas. A través de las redes sociales le hemos informado a toda la gente que nos sigue para darle la información de que estamos haciendo delivery. Y esto es una cadena porque le damos trabajo el taxi que también se ve afligido con la falta de gente en las calles. El local donde yo trabajaba cerró y ellas que también trabajaban ahí ahora trabajan conmigo”.

 

- Se tuvo que ampliar...

“Es que tuvimos que reforzar porque ahora somos cuatro en el local, más el taxista, cinco personas y no damos abasto. Hemos subido tres veces las ventas diarias y por ende eso conlleva a comprar más mercaderías, algunas cosas han subido la mercadería, huevo y limón, los centros que nos abastecen han colapsado un poco. La próxima semana vamos a tener una página web que va a tener webpay. Yo creo que la gente se va a acostumbrar con el tiempo a comprar con este formato. Es bastante cómodo que las cosas lleguen a tu casa”.

Pedidos a domicilio

Un poco más allá, conversamos con Yasna Bosch, socia de la Amasandería Lola. “Ahora, mi marido anda entregando una canasta familiar a una clienta que fue la que compartió más veces nuestra página”, nos dice mientras con legítimo orgullo nos muestra su página web. “Nos ha ido bien en estos días y por ello es que estamos haciendo ventas a domicilio para todo pedido que supere los 10 mil pesos”, agrega.

“Estamos ofreciendo también frutas y verduras y eso también ha tenido harta venta. Todo eso lo compramos a nivel local para que la gente tenga para llevar a su casa. Lo malo es que la gente no lo entiende y muchas veces nos comparan con el Lider que compra enormes cantidades, mientras nosotros solo podemos comprar cantidades muy pequeñas a nivel local para que la gente tenga para llevar a su casa”.

Admite, sin embargo, que algunas cosas han subido más de la cuenta. “Las velas, la harina han subido mucho, pero el pan lo seguimos vendiendo al mismo precio de 1.500 pesos el kilo”, expresó.

 

Comercio detallista

El vicepresidente de la Cámara de Comercio Detallista, Juan Pablo Martínez, reconoció que los almacenes de barrio que venden productos de primera necesidad están viviendo un buen momento, pero no ocurre lo mismo con pequeños comercios dedicados a otros rubros. Lamentó que se han producido quejas por precios abusivos en algunos bienes, aunque es la minoría.

La cámara inició la entrega de ayudas sociales a personas vulnerables.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad