4 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Figuras del automovilismo

Jorge Martínez, Alberto Álvarez, Luciano Preto y Cristóbal Masle, pusieron el acelerador a fondo en Pasión Deportiva

deportes
17/06/2020 a las 20:17
Christian Gonzalez
1494

A estos cuatro grandes pilotos, se sumó Carlos “Cuco” Soto, expresidente de la Adelfa, para recordar pasajes del Gran Premio de la Hermandad. Además los “capos” del volante hablaron de su experiencias y vivencias en el automovilismo.

El pasado lunes en el programa de Pasión Deportiva, que emite nuestro canal a las 22.00 horas, su conductor Christian González, reunió a grandes exponentes  del automovilismo  patagónico y nacional, a través de la presencia del destacado piloto de rally argentino, nacido en Ushuaia y ganador del Gran Premio de la Hermandad 2017, como lo es Luciano Preto.
En la vereda del frente, tuvimos al crédito magallánico, corredor de rally y ganador del GPH  en las dos últimas ediciones 2018 y 2919, Cristóbal Masle.
Para completar este grupo de figuras en  Pasión Deportiva, contamos con la participación de la dupla de Oro del Rally Nacional, nos referimos a Jorge Martínez, ganador de nueve premios Rally Mobil y su navegante, Alberto Álvarez, 10 veces campeón del Rally Mobil, sin duda el mejor en su clase.
El panel de invitados lo cerró el actual concejal de Porvenir y expresidente de Adelfa, Carlos “Cuco” Soto, con quien recordamos grandes episodios del Gran Premio de la Hermandad, junto a sus vivencias de niñez, la responsabilidad de organizar este tradicional certamen tuerca y además las experiencia y emociones que deja cada carrera, los cuales fueron compartidas junto a las figuras invitadas en el panel.
Como diario vamos a dejarles un extracto de lo que dijo de forma resumida cada uno de los invitados.

Carlos “Cuco” Soto
expresidente de Adelfa

Comenzamos la charla con Carlos “Cuco” Sánchez, sobre sus vivencias y pasión, como todo porvenireño por el GPH, a lo que dijo.
“Mi relación con el GPH parte, como la mayoría, desde niño. Cuando mi papá me llevaba a la partida y después a la Ruta, para ver el pasar de cada uno de los autos. Son grandes momentos a lo largo de años de esta historia, que uno las atesora en la memoria y el corazón, más cuando ya de adulto, las pude revivir el año 2014 como navegante del fallecido Carlos de Gavardo y más tarde el 2016 y 2017, como presidente de la Asociación Deportiva Local Fueguina de Automovilismo (Adelfa), todos desafíos que merecen mi mayor entrega, pasión y respeto, por esta histórica carrera, dijo el actual concejal de Porvenir.

Luciano Preto
piloto argentino, ganador GPH 2017

El piloto trasandino se refirió a sus inicios en el GPH, la relación que los une junto a su padre por esta gran carrera, sus triunfos y vivencias.
“El GPH es una carrera que nos marca mucho como familia. Mi padre ha sido un tradicional participante y ganador muchas veces. Por lo tanto, al ganarlo en 2017, me saqué esa espinita que decía que piloto fueguino que no gana el GPH, es un “alfajor de pollo” (sonríe). También el piloto de Ushuaia dijo que su debut fue en el año 2010, una carrera muy sufrida y desde entonces la suerte nunca ha sido un aliado de esta carrera que une a la Patagonia chileno-argentina. Como parte de la conversación, reconoció que haber sido campeón el 2014 de la Copa Maxirally, destinada a los pilotos nuevos de la competencia, ha sido uno de los grandes momentos que ha disfrutado en su carrera deportiva, dijo el reconocido piloto argentino.
Recordemos que Luciano Preto ganó en 2017, con un tiempo final de 5 horas 2 minutos 14 segundos y 68 centésimas.

Cristóbal Masle, piloto magallánico, ganador del GPH en 2018 y 2019
Las dos últimas ediciones han sido ganada por el magallánico en una gran trabajo individual y de equipo. Su calidad de piloto fue reconocida por todo el panel, con gran énfasis hacia su persona por los créditos nacionales Jorge Martínez y Alberto Álvarez.
El magallánico expresó, lo que significaba esta carrera desde siempre en su familia e iniciada por su padre ya fallecido Yanko Masle.
En su conversación, analizó los dos triunfos del GPH, diferenciando el desarrollo de cómo se llevó a cabo la carrera de 2018. Recuerda que su primera victoria la sintió y celebró de forma diferente, a como se dio la del 2019, de forma más sufrida e incluso sorpresiva. El crédito magallánico se despidió agradeciendo la oportunidad de estar compartiendo con grandes pilotos, en especial, la admiración que tiene hacia Jorge Martínez, el nueve veces campeón nacional de Rally.

Jorge Martínez
piloto nueve veces campeón nacional de rally

El piloto penquista, figura del rally nacional e internacional, habló de su participación en el Gran Premio de la Hermandad en 2016, junto a su navegante de siempre, el argentino Alberto “Negro” Álvarez, quienes vivieron la experiencia de correr una carrera muy diferente a la que están acostumbrados. En pasajes del programa se refirió a los nuevos títulos alcanzados, como así también a que los autos del rally nacional, alcanzan hoy en día un máximo de velocidad de hasta 200 kilómetros por hora.

Alberto Álvarez
navegante, ganador de diez Rally Mobil

Es sin duda el mejor navegante de todos. Su experiencia, calidad y capacidad así lo avalan. Diez Rally Mobil y un sinnúmero de premios más reflejan el trabajo del eterno socio de Jorge Martínez y así fue que nos resumió su trabajo.
“Fue una tremenda experiencia del GPH por toda su geografía y la pasión que le ponen en la Patagonia, por esta carrera”.
“En la pega del navegante es primordial la confianza, más allá de todo lo que significa leer la hoja de ruta y todo lo técnico. Es entregarle tranquilidad al piloto, mucho optimismo y equilibrio en los momentos difíciles y en los momentos buenos, partiendo de la base de la humildad y no creerse el cuento”, finalizó diciendo el navegante multicampeón de rally.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad