25 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Incautación más importante de esta sustancia ilícita en Magallanes

Envían a la cárcel a imputado sorprendido ingresando más de 7 kilos de clorhidrato de cocaína a Punta Arenas

tribunales
26/07/2020 a las 10:01
Pinguino Web 1
5323

El viernes, detectives de la Brigada Antinarcóticos de la PDI interceptaron en el aeropuerto de la capital regional a un hombre intentando internar la droga en fajas adosadas a su cuerpo, la que en total equivale a más de 15 mil dosis avaluadas estimativamente en el mercado ilícito en 145 millones de pesos aproximadamente.

Un duro golpe al narcotráfico llevaron a cabo los detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la Policía de Investigaciones (PDI) en Punta Arenas, quienes durante la jornada del viernes realizaron la incautación más importante de cocaína que se ha registrado y que se tiene conocimiento hasta entonces en la Región de Magallanes.

Esta labor se llevó a cabo en base a los constantes controles aleatorios y perfiles de posibles transportistas que intentan internar sustancias ilícitas al territorio más austral. En ese contexto, el pasado viernes, a eso de las 14.30 horas en las dependencias del Aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez del Campo, la perrita detectora de drogas “Ema” alertó a sus guías, marcando y mostrando gran interés en un joven de 23 años que descendía de un vuelo de la empresa Latam, que provenía desde la capital del país.

Desde la sala de espera de la manga transportadora fue transportado a una oficina Danilo Alejandro Arriagada Ramírez, lugar donde debía ser fiscalizado, pero en ese momento, libre y espontáneamente, el individuo manifestó portar consigo una cantidad importante de clorhidrato de cocaína, y a su revisión, los policías hallaron una faja de plástico artesanal tipo venda, que traía adosada a su abdomen, dividida en siete contenedores de droga cuyo peso total arrojó 7 kilos 182,1 gramos de la referida sustancia.

Con dicha cantidad de droga se podría distribuir en más de 15 mil dosis, y en caso de que éstas hubiesen sido comercializadas en el mercado ilícito, se habría obtenido un lucro equivalente a 145 millones de pesos aproximadamente.

Al respecto, el jefe de la Brigada Antinarcóticos, comisario Patricio Flores, manifestó que “se dio un certero y duro golpe al narcotráfico en esta región por parte de los detectives, quienes no claudican su labor y el constante trabajo de perfilamiento en el aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo, como asimismo, en otros lugares estratégicos de esta ciudad”.

“Excesivo nerviosismo”

Tras ser arrestado, ayer se efectuó la audiencia de control de detención del imputado, quien fue formalizado por el delito de tráfico de drogas, instancia en que el fiscal Manuel Soto solicitó la medida cautelar más gravosa, es decir, la prisión preventiva, detallando todas las diligencias que se efectuaron en las últimas horas, además de la declaración del testigo aprehensor, quien reveló que tras la inquietud de la can detectora, el sujeto se mostró con “excesivo nerviosismo”, conducta que lo llevó a admitir su actuar ilícito.

“La libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, tomando en consideración: la gravedad de la pena asignada al delito, es un hecho grave, la cantidad y tipo de droga ilícita que transportaba y tenía en su poder. Se trata de una sustancia de un gran poder toxicológico, lo que afecta y pone en peligro a la salud pública, además de la naturaleza y forma de comisión, la manera de transportar de una región a otra y la forma de ocultar la sustancia”, fueron los principales argumentos del persecutor para pedir el encarcelamiento de Arriagada Ramírez.

“Es una mula”

Por otra parte, el defensor penal Guillermo Ibacache comenzó su alegación aseverando: “mi representado no es un traficante, sino que es una simple mula, como se conoce habitualmente”, explicando que él habría sido contactado por los verdaderos traficantes para servir de transporte, aceptando realizar esta gestión. Pese a que no se opuso a la solicitud de la Fiscalía, el abogado pidió que se considere que el imputado no registra antecedentes penales, manifestando que éste deseaba cooperar con los hechos y con la investigación, pudiendo facilitar los nombres y teléfonos de quienes le encargaron el traslado de la cocaína.

Como consecuencia de lo anterior, el magistrado Cristian Armijo resolvió conceder el requerimiento del ente persecutor, decretando el ingreso de Arriagada Ramírez al Complejo Penitenciario de Punta Arenas, estableciendo un plazo de 60 días para sustentar la investigación.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad