25 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
El trabajador perdió la vida el 22 de julio de 2019

Familia de guardia que falleció tras ser atropellado por un camión se querelló contra jefes de las empresas Sermac y Deris

tribunales
03/09/2020 a las 14:00
Pinguino Web 1
2520

La abogada Anaís Araneda indicó que la acción penal está dirigida en contra de ambos administrativos, quienes habrían creado un riesgo al establecer un lugar de trabajo que carecía de medidas de seguridad, y a raíz aquello se produjo finalmente el fallecimiento de Francisco Alvarado Quintui.

Una querella criminal por cuasidelito de homicidio interpuso ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas la abogada Anaís Araneda, en representación de la familia de Francisco Alvarado Quintui, un guardia de seguridad perteneciente a la empresa Sermac Ltda, quien la mañana del 22 de julio del año pasado perdió la vida tras ser atropellado por un camión de grandes dimensiones, cuyo conductor no se percató de la presencia del hombre de 65 años, quien salió de una garita para controlar el ingreso del vehículo.


Cabe recordar que el accidente ocurrió en el acceso a la empresa Pesca Chile, actualmente Deris S.A., ubicada en Avenida Carlos Ibáñez del Campo, momento en que el camión ingresaba al recinto por la portería principal la cual no contaba con una barrera de seguridad u otra medida preventiva.

Tras avanzar algunos metros, el chofer se percató que entre sus ruedas se encontraba el cuerpo aplastado de la víctima, quien como de costumbre se disponía a efectuarle el control de ingreso rutinario, pero que debido a la escasa visibilidad existente en el lugar y por el uniforme inadecuado que llevaba, no fue visto por el conductor de la máquina. Tras varios minutos esperando a que llegara una ambulancia, el trabajador aún con vida fue trasladado hasta las dependencias de la Clínica Magallanes.

Finalmente, y después de cinco horas de sufrimiento, y tras 25 minutos de realizar maniobras de reanimación a Francisco Alvarado, no se logra el objetivo de mantenerlo con vida, y se constata su fallecimiento a las 13:05 horas del mismo día.

Además, el parte policial y la investigación desarrollada en la presente causa son coincidentes en señalar que los prevencionistas de riesgos de ambas empresas no mantenían un protocolo de acción respecto a guardias de seguridad, no presentando en ese momento ningún tipo de documentación, pese a que fue solicitada por el personal 0S-10 de Carabineros.

Eventuales responsabilidades penales

Respecto a eventuales responsabilidades penales, la abogada querellante solicitó en la acción judicial que se investigue al jefe de operaciones de Sermac Ltda, Roberto Carvajal Núñez y al jefe administrativo de la empresa Deris S.A., Pedro Legue Bahamonde.

“La querella tiene por objetivo que se acredite y que se investigue por parte del Ministerio Público la responsabilidad penal que recae sobre estas personas, ya que ellos crearon un riesgo al establecer un lugar de trabajo que carece de medidas de seguridad, y a raíz de ese riesgo se produjo finalmente el resultado que radica en el sensible fallecimiento de don Francisco Alvarado”, expresó la profesional letrada

Asimismo, criticó que ambas empresas no entregaron una vestimenta adecuada ni fiscalizaron su uso apropiado, ya que al momento del incidente la víctima no portaba chaleco reflectante o un casco con linterna, toda vez que él vestía un pantalón negro y un polar de color rojo con la sigla “SERMAC”.

“En este caso tenemos a una cónyuge que quedó viuda y a tres hijos, quienes se encuentran muy dolidos y traumatizados aún por lo sucedido y, además, por parte de ninguna de las empresas ha existido la intención de acercarse a ellos y darles alguna respuesta o reparación a todo el dolor que han sufrido, por lo que esperamos, tanto en sede laboral como penal, que se establezcan las responsabilidades correspondientes”, acotó

En este último punto, cabe señalar que existe también una demanda presentada en febrero de este año y que solicita una indemnización para la familia que asciende a 250 millones de pesos, la cual se está tramitando en el Juzgado de Letras del Trabajo de Punta Arenas, y el próximo 21 de septiembre se realizará la preparación de este juicio laboral.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad