En conversación con Pingüino Multimedia, el director regional del Serviu, Dubalio Pérez, explicó cómo se está llevando a cabo el proceso de postulación para el Subsidio de Clase Media.
“Es para todas las personas que hayan tenido una disminución en un 30% de su ingreso o que hayan quedado sin trabajo hasta el 15 de marzo hacia atrás. No se exige el registro social de hogares, es para cualquier persona que tenga un contrato de arriendo anterior al 15 de marzo de este año”, explicó el director.
Además señaló los detalles de cómo este debe llevarse a cabo.
“El subsidio corresponde a un cofinanciamiento del 7% del arriendo, hasta un tope de 250 mil pesos, y el arriendo no puede superar los 600 mil. Y el beneficio dura un máximo de tres meses. Es muy importante que el arrendador esté en conocimiento, ya que el depósito se le hace a esa persona y antes de eso se le envía un correo para confirmar los datos de este proceso. Si las personas no tienen un contrato de arriendo ante notario, hay un formulario en la página que se debe hacer entre las dos partes que puede ser válido”.
Hasta la fecha se han aceptado 243 postulaciones para el proceso que termina el lunes 31 de mayo.