El subdirector nacional del Sence, Ricardo Ruiz, destacó ayer que casi siete mil trabajadores de la región se han acogido al Subsidio al Empleo.
Ruiz llevó a cabo ayer una intensa visita a la región, ocasión en que visitó a los trabajadores de la empresa de microbuses Ascendal, la cual posee 137 trabajadores acogidos a este instrumento.
“Visitamos la empresa Ascendal, porque es una empresa que ha ocupado de manera importante los instrumentos que tiene nuestro Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, que son los Subsidios al Empleo. Esta empresa ocupó el Subsidio “Contrata”, donde Sence financia parte de la remuneración del trabajador a través de un apoyo hacia la empresa. Estos subsidios, en los cuales hemos invertido más de 300 mil millones de pesos, son los que tenemos que seguir potenciando”.
De acuerdo al último reporte de Sence, el Subsidio al Empleo en la Región de Magallanes ha beneficiado a un total de 6.862 trabajadoras y trabajadores, en las líneas “Contrata” y “Regresa”, según detalló la seremi del Trabajo, Victoria Cortés, durante la actividad.
“Nosotros hemos hecho un despliegue territorial muy importante de estos subsidios, porque consideramos que son un tremendo aporte sobre todo en tiempos de crisis. Actualmente han postulado a los diferentes subsidios más de 1.414 empresas, dentro de las cuales, cerca de 1.100 son del subsidio “Regresa”, es decir, trabajadores que han estado con suspensión de la relación laboral y que han sido sacados de este estatus para volver a trabajar en forma normal, y más de 5.700 trabajadores han sido beneficiados con el subsidio “Contrata”, que entrega un apoyo económico importante”, enfatizó, con lo cual se totalizan casi 6.900 beneficiarios.
Trabajadores
En tanto, la presidenta del Sindicato N° 2 de Ascendal, Luisa Gómez, destacó: “Esperamos que este día se marque y que más adelante seamos realmente 50% mujeres y 50% hombres. Queremos que Magallanes sea pionera en darles trabajo a las mujeres. Por eso, estas ayudas son excelentes, nos benefician, nos sentimos apoyadas, y por eso queremos invitar a todas las mujeres magallánicas a atreverse. Sobre todo en esta situación que estamos viviendo, llevamos un año y medio de pandemia y por eso afloran estos apoyos importantes, los subsidios para que las mujeres salgan adelante”.
Penitenciería
Pero no fue la única experiencia destacada ayer por el directivo del Sence. “En horas de la mañana estuvimos en la penitenciaría conociendo el programa “+R”, que son capacitaciones destinadas a personas privadas de libertad para que cuando salgan tengan un empleo”.
Ruiz conoció la experiencia de 15 internos del recinto penitenciario de Punta Arenas, quienes se capacitan gracias al programa “+R”, uno de los más emblemáticos en términos de apoyo a la reconversión y reinserción laboral y social de personas privadas de libertad, declaró.