A pesar de los diversos problemas, principalmente por infraestructura y recursos, que han tenido los establecimientos municipales, hasta la semana pasada un total de 27 de 32 establecimientos educacionales pertenecientes a la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa) fueron los que se unieron al retorno a clases presenciales, sumando cada vez más cursos a las aulas.
A este retorno se sumó en el día de hoy el Instituto Superior de Comercio (Insuco) en Punta Arenas, con un total de 70 alumnos conformados por cuatro cuartos medios, quienes están con un horario que va desde las 8.30 horas hasta las 13.00 horas.
Asimismo, en la jornada de la tarde continúan con clases online con tutorías y talleres en todos los cursos, dependiendo de los niveles: karate, futsal, patrimonio regional, periodismo, cosmovisión mapuche, yoga y vocal instrumental son algunos de estos.
A los alumnos mencionados anteriormente se les suman 15 más que asistieron de manera vespertina.
En el día de hoy serán 95 alumnos los que asistirán a las aulas por primera vez desde la llegada de la pandemia, todos ellos también de cuarto medio. Ya para la próxima semana vuelven los terceros medios y el martes 12 de octubre los séptimos y octavos básicos. El 18 de octubre se completa el retorno gradual y voluntario con los primeros y segundos medios.
“Levantaron el sumario, así es que estamos OK. Estamos cumpliendo con toda la normativa sanitaria para el retorno a clases presenciales”, indicó Guillermo Díaz, director del Insuco, establecimiento educacional que estaba con un sumario sanitario, pero que desde la presente semana ya fue levantado.
Asimismo, también agregó que “el retorno fue bastante positivo, esperado por los estudiantes sobre todo; estuvieron contentos y ansiosos de volver. De hecho, todos los alumnos que se inscribieron prácticamente vinieron. Hubo un muy buen comportamiento, y mantuvieron la distancia con sus compañeros”, dijo Díaz.
Son cerca de 700 los estudiantes matriculados, quienes volverán gradual y voluntariamente a clases presenciales en modalidad híbrida. Con una inversión considerable de alrededor de 28 millones de pesos, costo que comprende la habilitación para clases híbridas.
Actualmente empezaron con el funcionamiento de cuatro salas disponibles, pero serán 16 las salas que estarán habilitadas en total, por lo que todos los cursos estarán con clases en formato híbrido.