4 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Candidata a senadora del frente amplio, luz bermúdez:

“Tratar de heredar el poder entre padre e hijo es vergonzoso. Es como si acá en Magallanes hubiera una monarquía”

politica
17/10/2021 a las 10:03
Periodista Web 3
2064

La dirigenta que encabezó las marchas por “No más AFP” dice, además, que “el apoyo que nos ha dado Gabriel Boric es fundamental, pero es más importante por que él representa un proyecto de gobierno para este país, para mejorar nuestro país”.

Ya solo queda poco más de un mes para las elecciones del próximo 21 de noviembre y las campañas entran en tierra derecha. Una de las candidatas que más se ha desplegado en terreno ha sido la representante del Frente Amplio y presidenta de Corvengencia Social, Luz Bermúdez, quien apuesta a llegar al Senado.

Hace justo dos años se desató el estallido social y una de las grandes demandas ciudadanas fue la renovación de la llamada “clase política”, de las autoridades y en nuestra región principalmente de los parlamentarios y la propia Luz Bermúdez reconoce que ella es una alternativa para que se comience a concretar ese anhelo de muchos magallánicos.

La sicóloga está optimista, principalmente porque desde hace poco más de un lustro ella ha sido rostro visible de las diversas luchas ciudadanas en las calles y cuenta con una amplia experiencia como dirigenta.

La candidata a la Cámara Alta estuvo invitada en el legendario programa Barómetro de Pingüino Multimedia, donde reveló cómo fue electa para ser candidata, los desafíos que tienen como colectividad y fue muy crítica con lo ocurrido con el candidato a diputado del Partido Comunista, Nikos Ortega, quien está acusado por violencia de género y abuso.

A continuación parte de la entrevista:

- ¿Cómo se tomó la decisión de que usted sea candidata al Senado y que Javiera Morales sea candidata a diputada?

“Todo parte con la instancia de la asamblea y la idea es que en esa instancia se puedan proponer nombres o que personas se puedan proponer y en esa instancia salió espontáneamente el nombre de Javiera Morales y el mío y luego se fue discutiendo políticamente respecto de las candidaturas que nosotros queremos, que nos represente y quienes van cumpliendo con el perfil y se dio de una manera bastante natural, con mucho consenso y con harta transparencia y esto hace que uno sienta responsabilidad de la confianza que están depositando en uno”.

- ¿Por qué usted al Senado y Javiera Morales a la Cámara de Diputados?

“Tenía que ver con los distintos perfiles de cada una, de los antecedentes y para nosotros mantener el cupo de diputado es súper importante y lo que significaba no competir ahora con Gabriel (Boric) y en ese sentido veíamos que la combinación de Doris (Sandoval) con Javiera (Morales) era bastante potente y en el Senado veíamos un escenario distinto, porque no veíamos como una fuerza transformadora o veíamos el escenario en el cual estaba súper claro que representábamos nosotros como Frente Amplio y en ese caso, dado los perfiles de cada uno, se acordó que yo fuera al senado para representar esa alternativa”.


-¿Usted nunca ha participado de una contienda electoral?

“De estas características no”.

-¿Cree que eso le puede jugar en contra de no tener la experiencia que tienen otros candidatos que están postulando al Senado?

“Mira, uno evalúa todas las ventajas y desventajas y tal vez una desventajas podría ser más que la experiencia que tan conocida puedo ser con alguien que ya estuve en un periodo anterior y que tuvo un tiempo de exposición que tal vez la hizo más conocida, pero también entendemos que no parto de nada, he estado con distintas dirigentas y también entiendo que no parto de la nada, y la naturaleza de esta candidatura es que es algo colectivo, más allá de ser yo Luz Bermúdez, es más importante lo que represento y represento a un colectivo y una propuesta de gobierno que es Apruebo Dignidad, que representa las transformaciones profundas por las que hemos luchado. Estamos los sectores con los cuales siempre nos hemos encontrado en las calles y por eso nos acomoda mucho la alianza con el Partido Comunista, ya que nos hemos encontrado en las distintas organizaciones sociales y en las calles. Yo creo que hoy día Apruebo Dignidad es una buena alternativa y es algo que ha ido madurando con el tiempo y que se ha ido fortaleciendo y nos pone en un muy buen pie para salir electa en noviembre”.

-¿Creen que el apoyo de Gabriel Boric es importante?

“Creo que el apoyo es importante de Gabriel, en el entendido de lo que representamos, como mencionaba esta candidatura, las parlamentarias y también las de cores, están marcado dentro de un programa de Gobierno, de un proyecto colectivo, en el cual encontramos que tenemos muchos puntos en común, que vamos hacia donde mismo, que queremos lo mismo y que hemos ido en un camino desde distintos lugares, pero que hoy día estamos convergiendo y vamos hacia un mismo lugar y eso es lo importante y por lo tanto creo que el apoyo de Gabriel Boric es súper importante, en la medida que se entiende de que el representa un proyecto que transciende a Gabriel Boric y en mi caso, mi candidatura transciende mi nombre Luz Bermúdez, ya que representamos ideas para el país, para la región y creo que eso es lo que se tiene que tratar de transmitir”.

-¿Es importante que el presidente tenga un Parlamento que lo apoye?

“Uno piensa en un Parlamento para Gabriel Boric, pero sobre todo un Parlamento para la gente. Hoy hay temas que se están votando como la idea de legislar sobre la despenalización del aborto en la Cámara de Diputados y que uno dice en el Senado se puede estancar, entonces uno siente que el parlamento no es para la gente. Como lo conversábamos hace un rato, tenemos un gobierno para el empresariado y creemos que hoy tenemos un parlamento empresarial y que está pensando en esos fines, en esos objetivos y necesitamos un parlamento para el gobierno, pero por sobre todo un gobierno para la gente”.

-¿Cree que Magallanes necesita una renovación de los cinco parlamentarios?

“De todas maneras, yo creo que post 18 de octubre debió haber habido una reflexión mayor de quienes están en el cargo, a mí me hubiese gustado que nuestros parlamentarios y parlamentarias hubieran estado a la altura de lo que significa. O sea, cuando se discute las 40 horas son temas que van de la mano con lo que la calle estaba pidiendo, incluso con el proyecto No más AFP, nosotros acá le pedimos a nuestros senadores el patrocinio y que fue una tarea que hicimos en todas las regiones para derogar el decreto Ley 3.500 y no hubo apoyo y se ha hecho muy difícil sentir que nuestros parlamentarios están en sintonía con las movilizaciones sociales, sobre todo pensando en esta necesidad de renovación y democratización y que estén dispuesto a compartir el poder y no querer como apernarse como dice uno y no es lo que estamos viendo hoy día”.

-¿Cree que se va a dar esa renovación por lo menos acá en Magallanes?

“Yo espero que sí, yo creo que las tendencias de las últimas elecciones ha sido un poco la renovación en este último año, pero no sólo falta que uno ofrezca una renovación por sí sola, creo que uno tiene que transmitir, compartir y tiene que poder representar algo nuevo no solo por ser una cara nueva, sino por tener una propuesta nueva, una propuesta distinta y yo creo que eso es lo que estamos trabajando como Apruebo Dignidad, lo que hemos estado tratando fortalecer y que tiene que ver con las formas de hacer política”.

-¿Qué opinión le merece el enroque que se pretende hacer en esta elección en Magallanes donde un diputado quiere pasar a ser senador y un senador a diputado, desoyendo la petición ciudadana del 18 de octubre que quería renovación parlamentaria?

“Yo creo que lamentablemente representa aquello por lo cual tanto nos hemos molestado y nos hemos indignado en las calles, esto tiene que ver de hacer de la política institucional una forma de vida, como para un acomodo personal. Pensemos en lo que decía Carlos Bianchi, quien decía que no se oponía pero que parta de aquí en adelante, que le toque a los otros, pero que no le toque a él, argumentando una serie de mentiras y de falacias, diciendo casi que era un ataque personal. Él tiende a ser muy personalista y no a pensar en qué es lo mejor para la democracia”.

-Siguen en competencia...

“Por eso. Y el espíritu de esa ley es justamente la renovación, precisamente la redistribución del poder, que no estén las mismas personas y es un poco vergonzoso cuando se ve y que uno se da cuenta que es entre familia, algo que no es democrático y aquí lo que se está haciendo es tratar de heredar el poder entre padre e hijo es vergonzoso. Como si acá tuviéramos una monarquía y jugar con eso, sin haber una instancia de elaboración colectiva, pensar más allá de uno mismo, de trabajar por algo que transcienda el apellido, que transcienda y que sea en pro de la democracia”.

-¿Qué opinión le merece lo sucedido con el candidato a diputado del Partido Comunista, Nikos Ortega, quien está denunciado de violencia de género y abuso?

“La verdad que a uno éste tipo de situaciones le genera mucha indignación, mucha rabia, me parece que es completamente reprochable lo que ha sucedido, sobre todo como mujer feminista duele más, duele pensar en las compañeras”.

-¿Actuó bien el PC?

“Me parece que el Partido Comunista actuó de forma correcta, de manera rápida y que esto ha sido un poco producto de las luchas feministas de las mismas compañeras dentro del partido y que hacen que las respuestas sean lo menos victimizantes para las compañeras”.

-Al tocar el tema se le nota muy molesta...

“La verdad que me descompone mucho el tema y me descompone mucho saber que cada cierto tiempo pasa y que sabemos que están pasando, que hemos dado una lucha gigante para frenar esto”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad