Durante la jornada de ayer el Gobierno de Argentina, a través de la decisión administrativa 1237/2021 de Jefatura de Gabinete, habilitó la apertura de los pasos fronterizos Río Turbio - Torres del Paine; Río Gallegos - Punta Arenas; Río Turbio - Puerto Natales; Los Antiguos - Chile Chico.
La decisión del Poder Ejecutivo Nacional surgió como respuesta a la solicitud presentada por la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, quien previamente destacó que la provincia “cuenta con los recursos necesarios para dar respuesta a potenciales problemas sanitarios” y con “personal competente, como así también con capacidad de realizar los controles de salud y métodos de diagnóstico adecuados, en caso de que la situación lo amerite”.
Sin embargo, cabe recordar que la delegada presidencial regional de Magallanes, Jenniffer Rojas, ya había anunciado la semana pasada que el 22 de diciembre abrirían el Paso Integración Austral en Monte Aymond, es decir, el paso que hay entre Punta Arenas y Río Gallegos.
Asimismo, el Gobierno argentino confirmó que el próximo 4 de enero se abre el Paso Dorotea, el cual une a las localidades de Puerto Natales, en Chile, con la Cuenca Carbonífera, en Argentina.
Entre los requisitos de ingreso a Argentina, en la normativa se estableció que las personas deberán haber completado el esquema de vacunación por lo menos 14 días antes de su llegada al país y tendrán que presentar ante los controles respectivos el comprobante de su vacunación. En el caso de quienes se hayan inoculado en el extranjero, deberán contar con el comprobante validado por el país que efectuó la vacunación.
Extranjeros no residentes, mayores de edad, sin esquema completo o sin vacunar no podrán entrar al país. A excepción que lo disponga el Ministerio de Salud cuando concurran especiales y acreditadas razones humanitarias que así lo ameriten, previa intervención del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Además se exigirá a toda persona que ingrese un PCR negativo realizado dentro de las 72 horas previas al ingreso al país.
Por su parte, los extranjeros no residentes tendrán que poseer un seguro de salud Covid-19 con cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslados sanitarios, para quienes resulten casos positivos, sospechosos o contactos estrechos.
Ingresos de argentinos a Chile
Para ingresar a Chile los argentinos deberán validar su esquema de vacunación, en la página web mevacuno.cl, y deberán presentar un PCR con 72 horas máximo; aquellos que no cuenten con los requisitos anteriores no podrán ingresar al país.